20.4 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Cancillería de Bolivia dice desconocer orden de Interpol contra Morales

El Gobierno interino de Jeanine Áñez acusó formalmente el pasado viernes a Morales de delitos como terrorismo y sedición

-

La Paz.- La Cancillería interina de Bolivia aseguró este jueves desconocer si existe un requerimiento de Interpol hacia Evo Morales, asilado en México y a quien acusa de delitos como terrorismo y sedición.

«No conocemos en Cancillería ese requerimiento de aprehensión», dijo la canciller provisional de Bolivia, Karen Longaric, en una comparecencia ante medios internacionales en La Paz.

Evo Morales denunció este pasado miércoles desde México que sufre una persecución de la Interpol a raíz de las acusaciones del Gobierno interino de Bolivia, que presentó en la Fiscalía en La Paz una denuncia contra él por varios delitos.

«Estoy buscado en el mundo por diez delitos, entre ellos alzamiento armado», expresó Morales en rueda de prensa en Ciudad de México, donde expuso un borrador de ficha azul de la Interpol fechado el 26 de noviembre en el que se pide información sobre su paradero a una decena de países.

LEE TAMBIÉN

EVO MORALES DENUNCIA QUE LA INTERPOL QUIERE CAPTURARLO

El Gobierno interino de Jeanine Áñez acusó formalmente el pasado viernes a Morales de delitos como terrorismo y sedición con base en «pruebas» como un video en el que se le atribuye una voz incitando a realizar bloqueos a ciudades bolivianas.

La autenticidad de la voz está bajo investigación del Ministerio Público en Bolivia.

Según Morales, la ficha de la Interpol busca información suya en México, país al que llegó asilado el pasado 12 de noviembre, así como Uruguay, Colombia, Paraguay, Argentina y Venezuela, entre otros.

Evo Morales ha mostrado más de una vez su intención de viajar a Argentina por su proximidad con Bolivia, ya que el presidente electo Alberto Fernández le ofreció asilo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a