25.2 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Cae el califato del Estado Islámico y yihadistas se entregan

-

Damasco. Las fuerzas kurdoárabes apoyadas por Estados Unidos conquistaron el sábado el último rincón en Siria del otrora extenso «califato» de la organización yihadista del Estado Islámico (EI), y este domingo 24 de marzo varios milicianos, que se escondieron en túneles durante la caída del extremismo en Al Baghuz (este de Siria), se rindieron a las fuerzas kurdo-árabes, informó este grupo.

En Washington, el presidente estadounidense Donald Trump se felicitó por la victoria en un comunicado. «Me complace anunciar que con nuestros socios de la coalición internacional (…), incluidas las fuerzas de seguridad iraquíes y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Estados Unidos ha liberado todos los territorios controlados por el EI en Siria e Irak, el 100% del ‘califato'».


LEE TAMBIÉN: 

EL DESCONTENTO SOCIAL ES LA NUEVA LEY DEL BARRIO

Al pie de una colina junto al último reducto yihadista del EI en el este de Siria, un equipo de la agencia AFP pudo ver a decenas de hombres avanzando en fila india bajo la lluvia para subir a varios camiones. «Son combatientes del EI que salieron de los túneles y se rindieron hoy» dijo Jiager Amed, portavoz de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG).

Los bombardeos y los combates continuaron en la jornada en Al Baghuz, un día después del anuncio oficial de la victoria sobre el Estado Islámico (EI) y del fin del dominio territorial del grupo terrorista.

Desminado

El portavoz de las FDS dijo que, en los próximos días, las milicias comenzarán a «peinar» Al Baghuz y las localidades vecinas, cerca de la frontera sirio-iraquí, «para eliminar minas y artefactos explosivos y buscar depósitos de armas» que los yihadistas escondieron antes de huir.

Cae el Estados Islámico
Caravana de camiones transporta a desplazados por la violencia. Foto: EFE

«El proceso de peinado puede continuar durante más de dos meses debido a la amplitud del área, que se calcula en unos 70 kilómetros de largo», dijo Gabriel.

Solo después de que se concluyan las tareas de peinado y se comiencen a proporcionar los servicios básicos, como electricidad, saneamiento y sanidad, comenzará el regreso de los habitantes.

Con información de EFE y AFP

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a