21.7 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Brasil registra 376 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 6.052.786 casos confirmados y totaliza 168.989 óbitos

-

Recife.- Brasil registró este sábado, 21 de noviembre, 32.622 nuevos casos confirmados y 376 muertes relacionadas con el COVID-19 en las últimas 24 horas, según divulgó el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico.

El informe oficial indicó que entre el viernes y el sábado la nación suramericana, una de las tres más afectadas en el mundo por la pandemia junto a Estados Unidos e India en cifras absolutas, quedó al borde de los 169.000 muertos.

Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 6.052.786 casos confirmados y totaliza 168.989 óbitos.

Según el informe, en la nación de poco más de 210 millones de habitantes se han recuperado 5.429.158 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 89,6% del total de infectados.

Otros 454.639 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.

Así, hasta el sábado, el país registra una tasa de mortalidad de 80,4 decesos y una incidencia de 2.880,3 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.

El estado de Sao Paulo, el más poblado del país, con 46 millones de habitantes y localizado en la región Sudeste, sigue siendo la región con más casos confirmados (1.205.435) y muertes (41.256).

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los gobernantes mundiales más escépticos frente a la magnitud de la pandemia a pesar de haber dado positivo para COVID-19 y haberse recuperado, se pronunció este sábado sobre la actual crisis sanitaria global durante su intervención en la Cumbre de Líderes del G20.

LEE TAMBIÉN

FOTOS | Un artista plástico fabrica tapabocas realistas en Brasil

En un video divulgado antes de la primera sesión virtual de jefes de Estado de las veinte economías más pujantes del planeta, Bolsonaro manifestó que «desde el inicio nosotros supimos que era necesario cuidar de la salud y de la economía simultáneamente. El tiempo viene probando que estábamos acertados».

«Debemos mantener el firme compromiso de trabajar para el crecimiento económico y la libertad de nuestros pueblos y la prosperidad del mundo», añadió.

De acuerdo con Bolsonaro, «este año enfrentamos desafíos sin precedentes en la historia reciente. La cooperación en el ámbito del G20 es esencial para superar la pandemia de COVID-19 y retomar el camino de la recuperación económica y social». 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a