21.4 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Brasil registra 3.163 muertes por COVID-19 este #28Abr

Según datos oficiales, en los cuatro primeros meses de este año Brasil ha contabilizado más fallecidos por COVID-19 que los 194.949 registrados en todo el 2020

-

Brasil, el país de Latinoamérica más azotado por la pandemia en números absolutos, reportó este miércoles, 28 de abril, 3.163 nuevas muertes asociadas al virus COVID-19 y acumula ya 398.185 fallecidos desde el inicio de la crisis sanitaria hace catorce meses, según informó el Gobierno.

De acuerdo con el boletín del Ministerio de Salud, el país notificó 79.726 contagios en las últimas 24 horas, con lo que el balance total se sitúa ahora por encima de los 14,5 millones de casos positivos.

El ritmo de infecciones y decesos vinculados a la enfermedad ha descendido ligeramente en las últimas dos semanas, aunque continúa en niveles elevadísimos, con el sistema público de salud todavía fuertemente presionado en buena parte del país.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Brasil es el segundo país con mayor número de óbitos, detrás de Estados Unidos (567.327), y el tercero con más casos, después de EE.UU. (31,8 millones) e India (18 millones), convertido ahora en el mayor foco global de la pandemia.

Lea también:
Brasil promete vacunas anti-COVID a «países hermanos»

A pesar de esa tímida desaceleración de la pandemia, este 28 de abril el ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, pidió a la población no bajar la guardia y respetar las medidas sanitarias, como el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.

«Estamos todavía en un momento de mucha seriedad, con un número de fallecidos muy alto», manifestó el ministro en una rueda de prensa.

Según datos oficiales, en los cuatro primeros meses de este año Brasil ha contabilizado más fallecidos por COVID-19 que los 194.949 registrados en todo el 2020.

Esta segunda ola de la pandemia, más virulenta y letal que la primera, empezó de forma muy tímida en noviembre pasado y terminó de desatarse en los primeros meses de este año, cuando el país superó de forma sucesiva sus récords de contagios y muertes.

El máximo diario de positivos lo alcanzó el 25 de marzo, con 100.158, y el de óbitos el 8 de abril, cuando reportó 4.249 fallecidos relacionados con la dolencia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a