19.7 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Brasil | Policía brasileña recaptura a mayor traficante de armas del mundo

Joao Filipe Barbieri, considerado como uno de los mayores traficantes de armas del mundo, huyó de la cárcel en noviembre de 2020 luego de falsificar una serie de permisos de salida

-

Río de Janeiro. La Policía brasileña recapturó este 21 de abril a Joao Filipe Barbieri, considerado como uno de los mayores traficantes de armas del mundo y quien huyó de la cárcel en noviembre de 2020 luego de falsificar una serie de permisos de salida.

La detención tuvo lugar en Niteroi, en la región metropolitana de Río de Janeiro, durante una operación coordinada por la Policía Civil del estado fluminense, región con altos índices de violencia, especialmente en sus barriadas más pobres, las favelas.

“Joao Filipe Barbieri es señalado como uno de los mayores traficantes de armas del mundo y uno de los principales integrantes de la banda responsable de enviar miles de fusiles a Brasil escondidos en calentadores de piscina”, indicó la Policía de Río en una nota.

LEE TAMBIÉN

TRIBUNAL IMPUTA A CUATRO DETECTIVES DEL CICPC POR TRÁFICO DE ARMAS DE GUERRA

Barbieri usó un permiso falso en noviembre 2020 para salir de la cárcel de Bangu, en Río, donde cumplía desde 2017 una condena de 27 años de prisión por tráfico internacional de armas, entre otros delitos.

Sin embargo, las autoridades brasileñas solo descubrieron el engaño en febrero de este año 2021, cuando destaparon una red criminal que proporcionaba documentos falsificados a los reclusos para que pudieran abandonar la prisión de manera fraudulenta.

Joao Filipe Barbieri es hijastro de Frederick Barbieri, alias el ‘Señor de las Armas’ y quien fue detenido en 2018 en EE. UU., donde vivía desde 2010 y después fue condenado igualmente por tráfico internacional de armas por la Justicia norteamericana.

El tráfico de armas en Río de Janeiro alimenta los conflictos que libran bandas de narcotraficantes con grupos milicianos, integrados por expolicías o agentes en activo corruptos, por el control de diversas áreas de la ciudad y su zona metropolitana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a