21.7 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Brasil | Fallece un voluntario de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca

Debido a los principios de confidencialidad, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria no puede dar los datos sobre voluntarios, incluyendo al fallecido, de quien oficialmente no se sabe nada

-

Brasilia.- Las autoridades sanitarias brasileñas informaron este miércoles, 21 de octubre, del fallecimiento de un voluntario que participaba en los ensayos de la vacuna contra el COVID-19 de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, aunque no especificaron de qué forma, ni si recibió la dosis o un placebo.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), vinculada al Ministerio de Salud de Brasil, señaló mediante un comunicado que fue formalmente informada sobre el suceso el lunes 19 de octubre y que seguirÔ su «evaluación».

«Anvisa reitera que, según los reglamentos nacionales e internacionales de la Buenas PrÔcticas Clínicas, los datos sobre voluntarios de pesquisas clínicas deben ser mantenidos en secreto, en conformidad con los principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes», indicó el órgano.

LEE TAMBIƉN

Vacuna de Oxford: esto es lo que se sabe sobre el voluntario fallecido

El presidente de Anvisa, Antonio Barra, dijo en una rueda de prensa que en este momento los ensayos clínicos de la vacuna britÔnica continúan en Brasil.

LEE TAMBIƉN

EE. UU. estima reanudar ensayo de la vacuna de AstraZeneca esta semana

La vacuna de Oxford es uno de los inmunizantes contra el nuevo coronavirus que se estÔ probando en Brasil, donde la pandemia ya deja cerca de 155.000 fallecidos y 5,3 millones de infectados, lo que sitúa al país como uno de los mÔs afectados del mundo por la enfermedad.

Los ensayos clínicos de la potencial vacuna britÔnica comenzaron en Brasil en junio con la idea de que participaran unas 10.000 personas y solo sufrieron una pequeña interrupción en septiembre, cuando se informó de una reacción adversa de un voluntario.

La Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), que coordina los test de la vacuna en el país, que estÔ en la última fase de pruebas y es una de las mÔs prometedoras, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no se ha manifestado sobre el fallecimiento del voluntario, sobre el que oficialmente no se sabe ningún detalle.

Por su dimensión continental y la alta incidencia del virus dentro del territorio nacional, Brasil se ha convertido en tierra fértil para los ensayos de las vacunas candidatas contra el COVID-19.

En el paƭs tambiƩn se experimentan las vacunas que desarrollan los laboratorios Johnson & Johnson y el consorcio formado por BioNTech (Alemania) y Wyeth/Pfizer (Estados Unidos), asƭ como la fabricada por la compaƱƭa china Sinovac.

Por otro lado, los estados brasileños de Bahía (nordeste) y ParanÔ (sur) han manifestado su disposición a probar entre sus habitantes la Sputnik V rusa, a falta del aval de las autoridades sanitarias federales.

Miles de venezolanos en las zonas mÔs desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez mÔs caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez mÔs necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte Ćŗnico.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

AyĆŗdanos a cubrir todo el paĆ­s
Hazte Superaliado/a