20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Borrell rechaza una intervención militar extranjera en Venezuela: «Eso no es una solución»

-

Caracas.- El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, rechazó este jueves que la medida para la situación en Venezuela sea una intervención militar extranjera: «Esa no es una solución».

LEE TAMBIÉN: 

BORRELL: «ESPAÑA TRABAJA PARA EVITAR UNA INTERVENCIÓN MILITAR EN VENEZUELA»

«Nunca en la historia una invasión extranjera ha llevado estabilidad y democracia, nunca. Desde Napoleón en España hasta la guerra de Irak, donde ha sido un desastre. No es una solución», subrayó Borrell en una entrevista en Televisión España recogida por EFE.

El ministro afirmó también que «el récord que tiene Estados Unidos (EEUU) de intervenciones militares en Sudamérica más vale que no vuelvan a empezar».

El secretario de Estado, Mike Pompeo, advirtió el 24 de febrero de que EEUU tomará «medidas» contra Venezuela, tras la «trágica» jornada del 23 de febrero, la vez que recordó que «todas las opciones están sobre la mesa».

En esa fecha, no pudo entrar la ayuda humanitaria que está acumulada en las fronteras de Colombia y Brasil con Venezuela, lo que provocó distintos disturbios que causaron al menos cuatro muertos.

Borrell, quien aseguró que la crisis en Venezuela le «quita el sueño», consideró que la situación «está bloqueada seguramente porque se pensó que Maduro no iba a aguantar un mes y la realidad es que todavía está ahí».

El ministro reiteró que «lo que no puede ser es una solución basada en una intervención militar extranjera».

En cuanto al hecho que en este momento en España haya un embajador venezolano designado por Maduro y un «representante personal» designado por el líder opositor y «presidente encargado» Juan Guaidó, Borrell reconoció que se trata de un «problema que tendremos que abordar de forma un tanto creativa» y sin olvidar el derecho internacional y todo lo que regula las relaciones entre Estados.

Así pues, aseguró: «vamos a conversar con el representante de Guaidó, pero no podemos ignorar la realidad que hay en el terreno» y afirmó que, en cualquier caso, España va a «actuar siempre en el marco del consenso europeo».

El lunes, el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, anunció que recibiría «en los próximos días» al venezolano Antonio Ecarri Bolivar, «como representante personal» del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, tras una petición del político venezolano.

El cargo de «representante personal» ha sido acordado por los países de la Unión Europea que han reconocido a Guaidó como presidente encargado y que evitan así darle consideración de «embajador» hasta que «se aclare la situación», explicaron las fuentes del Ministerio de Exteriores español.

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a