17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Bolivia respalda la reunión en Montevideo sobre la crisis en Venezuela

-

Caracas.- El Gobierno de Bolivia manifestó este lunes su respaldo a la iniciativa de la Unión Europea (UE) y Uruguay de convocar para el próximo jueves en Montevideo la primera reunión del grupo internacional de contacto sobre Venezuela.

LEE TAMBIÉN:

GRUPO DE CONTACTO SOBRE VENEZUELA SE REUNIRÁ EN MONTEVIDEO

El presidente boliviano, Evo Morales, expresó su apoyo a esta reunión del 7 de febrero en la capital uruguaya impulsada por la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y «el hermano presidente» de Uruguay, Tabaré Vázquez.

A través de Twitter, Evo Morales, uno de los principales aliados políticos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó de nuevo al mandatario de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, por su actuación ante la crisis venezolana.

«Al revelar que negó reunión al hermano presidente Nicolás Maduro y repetir que la invasión militar contra el pueblo venezolano es ‘una opción’, Trump admite ser principal instigador del golpe contra Venezuela», escribió Morales.

El mandatario boliviano reiteró que «Gobiernos y pueblos libres del mundo demandamos diálogo y paz para Venezuela».

Aunque sin citar expresamente a Venezuela, en un discurso en la ciudad boliviana de Oruro el Presidente advirtió que «no va a haber paz en el mundo si no hay justicia social, si no se respeta la dignidad de un pueblo, la soberanía de un pueblo».

En esta línea, abogó por que se reconozca y respete «la identidad de los pueblos del mundo», en su discurso de apertura del año escolar en Bolivia.

Evo Morales comentó que «estamos viendo lo que está pasando en el mundo», donde el capitalismo «no respeta derechos humanos, derechos individuales, menos colectivos», pero «sin embargo proclaman la paz».

La UE y Uruguay organizan esta primera reunión, a nivel de ministros, después de que el jueves pasado la Unión Europea decidiera establecer junto con algunos países latinoamericanos un grupo internacional de contacto.

El grupo pretende ayudar a crear las condiciones «para que emerja un proceso político y pacífico», que permita a los venezolanos decidir su futuro a través de unas elecciones «libres, transparentes y creíbles», conforme a la Constitución del país, según la UE.

Se prevé que el grupo de contacto reúna a representantes de la UE y de ocho de sus Estados miembros, como son España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, Suecia y Reino Unido, junto con Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay.

El Gobierno de Nicolás Maduro dijo este lunes que «revisará integralmente» las relaciones con la docena de países europeos que esta misma jornada anunciaron que reconocen al jefe del parlamento venezolano, Juan Guaidó, como Presidente encargado de Venezuela hasta que sean convocadas elecciones.

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a