24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Bolivia pide a Colombia apoyo para verificar si una voz es la de Evo Morales

Jeanine Áñez, presidenta interina, denunció al exmandatario por presunta sedición y terrorismo

-

Un video del que se investiga en Bolivia si una de las voces es la de Evo Morales, acusado de terrorismo por el Gobierno interino del país, será enviado a Colombia para una prueba pericial sobre su veracidad, informó este jueves la Fiscalía boliviana.

El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de Colombia será encargado de la prueba para determinar si es o no la voz de Morales, al disponer de laboratorios acreditados internacionalmente para este tipo de pericias.

La Fiscalía General del Estado de Bolivia detalló en un comunicado que coordina con el Cuerpo Técnico de Investigación de Colombia el envío del video, en el que se escucha una voz atribuida a Evo Morales en conversación por un teléfono celular supuestamente desde su asilo en México con un dirigente cocalero en Bolivia.

LEE TAMBIÉN

EVO MORALES DENUNCIA QUE LA INTERPOL QUIERE CAPTURARLO

El Ministerio Público boliviano había comunicado días atrás que enviaría el video a Argentina para su estudio por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense.

El video, difundido la anterior semana, es una de las pruebas del Gobierno interino de Jeanine Áñez en una denuncia que presentó el pasado viernes en la fiscalía en La Paz contra Morales por varios delitos, entre ellos sedición y terrorismo.

LEE TAMBIÉN

EVO MORALES FUE ABUCHEADO DURANTE UNA CONFERENCIA EN MÉXICO

La voz insta a mantener bloqueos en carreteras en la conversación con un dirigente cocalero del Chapare, una zona de Bolivia donde prosiguen protestas contra Áñez, mientras en el resto del país cesaron tras un acuerdo de su Gobierno con movimientos sociales en una mesa de diálogo nacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a