21.1 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Biden asegura que la Casa Blanca estudia abrir las fronteras a Europa

Biden hizo este anuncio en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana Angela Merkel, con la que se había reunido previamente y, según reconoció el mandatario, también le planteó el tema de la apertura fronteriza

-

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que el equipo de trabajo de la Casa Blanca contra el COVID-19 está estudiando abrir las fronteras al Espacio Shengen, cerradas desde el inicio de la pandemia, y que en los próximos días dará una respuesta.

Biden hizo este anuncio en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana Angela Merkel, con la que se había reunido previamente y, según reconoció el mandatario, también le planteó el tema de la apertura fronteriza.

«Está en proceso de qué tan pronto podemos levantar la prohibición, está en proceso ahora», dijo Biden preguntado por una periodista alemana.

«Podré responderle esa pregunta en los próximos días: lo que es probable que suceda. Estoy esperando saber de nuestra gente en nuestro equipo de la covid sobre cuándo debería hacerse», añadió.

Por su parte, Merkel confirmó haber planteado el problema en la reunión, pero públicamente se mostró comprensiva con los tiempos del Ejecutivo estadounidense.

La canciller reconoció que la expansión de la variante Delta «es un nuevo desafío» y dijo que antes de tomar una decisión como la de abrir fronteras Estados Unidos quiere asegurarse de que sea «sostenible» en el tiempo.

«Ciertamente, no sería sensato tener que retirarlo después de solo unos días», aseguró.

Estados Unidos mantiene sus fronteras cerradas a los viajeros procedentes de los 26 países del Espacio Shengen, así como de Irlanda y del Reino Unido, mientras que permite la entrada desde naciones en una situación pandémica peor.

A pesar de las presiones de múltiples sectores económicos o del hecho de que zonas como la Unión Europea hace semanas han abierto sus países a los estadounidenses, Washington se ha resistido a la reciprocidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a