19.3 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Barco que derramó petróleo frente a Isla Mauricio se partió en dos

En la bodega del carguero, de propiedad japonesa y bandera de Panamá, quedaban 166 toneladas métricas de crudo por bombear, según confirmó el primer ministro de Mauricio, Pravind Jugnauth

-

El carguero varado desde el 25 de julio en los arrecifes de Pointe d’Esny, frente a la costa sureste de Mauricio y que esparció en sus aguas 800 toneladas de crudo, se partió el sábado 15 de agosto en dos.

En la bodega del granelero, de propiedad japonesa y bandera de Panamá, quedaban 166 toneladas métricas de crudo por bombear, según confirmó el primer ministro de Mauricio, Pravind Jugnauth, en una rueda de prensa el pasado día 12.

Por el momento, se desconoce si esta cantidad de crudo había sido o no extraída a tiempo del barco, desde que varios medios locales advirtieran que la fractura en el casco «llegaba al 75%», según especificó una fuente al digital Lexpress.mu.

LEE TAMBIÉN

Autoridades de isla Mauricio despliegan buques cisterna para frenar derrame de combustible

«No está claro todavía si quedan 166 toneladas métricas de petróleo en el buque«, explicó el portavoz de Greenpeace Africa, Tal Harris, quien aseguró que serán las autoridades de Mauricio las que especifiquen si esta ruptura ha producido un nuevo derrame.

Crisis ecológica

En el momento del accidente, el MV Wakashio, que viajaba desde China a Brasil, no transportaba carga, pero se estima que aún llevaba más de 200 toneladas de diésel y 3.800 de fuel para consumo propio. La tripulación, integrada por una veintena de personas, fue evacuada.

La zona afectada es una región de arrecifes de coral, que llevaban unos quince años rehabilitándose, y también de gran diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

Foto | Gwendoline Defente, EMAE vía AP

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a