26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Autoridades declaran en erupción el volcán de Fuego de Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología alertó que los flujos son una mezcla de ceniza, rocas y gases volcánicos a altas temperaturas

-

[read_meter]

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) declaró este domingo en erupción el volcán de Fuego, situado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, luego de que este generara flujos piroclásticos.

Según el ente científico, se registró el descenso de una serie de flujos piroclásticos del volcán, lo cual representó la evolución de la actividad hacia un estado de «erupción declarada».

Agregó que los flujos piroclásticos han sucedido en dirección a la barranca Ceniza desde las 10:20 hora local (16:20 hora GMT), con una duración de tres minutos y desplazándose varios cientos de metros.

El Insivumeh alertó que los flujos son una mezcla de ceniza, rocas y gases volcánicos a altas temperaturas que pueden desplazarse a varios kilómetros por hora y afectar la vegetación, infraestructura, red vial y causar quemaduras y problemas respiratorios en personas y animales.

La actividad en el cráter genera dos flujos de lava en dirección de las barrancas Ceniza y Seca, con una longitud aproximada de 1,5 kilómetros, mientras que las explosiones con columnas de ceniza alcanzan una altura de 4.600 metros sobre el nivel del mar.

LEE TAMBIÉN

Haitianos toman las calles de Puerto Príncipe para exigir renuncia de Jovenel Moise

Las autoridades de protección civil informaron de la caída de ceniza en municipios del departamento de Sacatepéquez.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) a través de su Unidad de Prevención de Volcanes, mantiene el monitoreo de las condiciones del coloso, así como reuniones con las autoridades de las comunidades aledañas para realizar las acciones que sean necesarias.

A las municipalidades de Acatenango y San Juan Acatenango les recomendó que den aviso al turismo de que está prohibido acercarse al lugar por el riesgo que representa la caída de balísticos.

También recomendó a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar precauciones con el tráfico aéreo por la presencia de ceniza a 4.800 metros de altura, la cual se dispersa entre 10 y 25 kilómetros en dirección sur, sureste y suroeste del volcán de Fuego.

El país centroamericano cuenta en total con 32 volcanes activos, siendo el Pacaya, el de Fuego y el Santiaguito los de más actividad. De hecho el de Pacaya, situado en el centro del país, se encuentra en actividad, pero sin representar riesgo para la población.

La última gran erupción de un volcán en Guatemala sucedió el 3 de junio de 2018, cuando el volcán de Fuego arrebató la vida de 202 personas y dejó calcinadas y sepultadas a otras 229.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a