26.5 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025

Autoridades de Honduras encuentran aeronave de Venezuela que presuntamente transportaba droga

Las autoridades de Honduras no encontraron drogas en la cabina ni personas fallecidas. Continúan las investigaciones

-

Caracas.- Las autoridades de Honduras encontraron este miércoles 2 de julio un jet privado procedente de Venezuela que presuntamente transportaba droga. La aeronave se encontraba semidestruida y fue hallada en el departamento de Gracias a Dios, cerca de la frontera con Nicaragua, sin rastros de sus ocupantes.

De acuerdo con la información compartida por las Fuerzas Armadas de Honduras, la aeronave fue encontrada en el municipio de Ahuas durante un operativo de esta institución junto con con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESSCO), miembros del Ejército y la Fuerza Aérea. La búsqueda inició el lunes 30 de junio, y se extendió hasta la mañana de este miércoles debido a las condiciones climáticas.

La aeronave llegó a Honduras en un vuelo no autorizado y se reportó su aterrizaje. Las investigaciones del cuerpo castrense señalan que el jet ejecutivo se estrelló en los llanos de Warunta, Coco y Wisplini, en una zona con fango.

En la inspección las autoridades encontraron un iPad marca Apple, un reproductor marca Kenwood, cuatro tanques de oxígeno y dos extintores.


Transparencia sobre el narcotráfico en Venezuela: más de $ 8.200 millones fue el ingreso bruto por drogas en 2024

«Los efectivos de las Fuerzas Armadas que llegaron al lugar no encontraron droga dentro de la cabina ni personas fallecidas. Entre las acciones tomadas está la coordinación para la inserción de personal en la zona de Warunta, la búsqueda y rastreo en la zona y la coordinación con la Fuerza Aérea hondureña para que técnicos especialistas realicen una revisión minuciosa de la aeronave, dice el texto compartido por el ente en sus redes sociales.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar las causas del accidente y la propiedad de la aeronave.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a