19.3 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Autoridades de Brasil incautan caja del Banco Central de Irak llena de bolívares

-

Rìo de Janeiro.- La Policía Civil de Río de Janeiro y la División Federal de represión al contrabando incautaron este jueves 27 de junio una caja fuerte del Banco Central de Irak que contenía millones de bolívares venezolanos.

La aprehensión de la caja se realizó en Cajú, un barrio de la zona centro de Río de Janeiro, informó el delegado Fabrício Oliveira, responsable de la operación.

Además, tal y como lo confirmó la Policía Civil, los millones de bolívares venezolanos, en especie, que se encontraban adentro de la caja aún están siendo contabilizados.

Asimismo, Oliveira apuntó que hay indicios de que el dinero, que estaba en una transportadora, sería enviado a Miami, en Estados Unidos.

La Policía Civil también explicó que los dos portadores del dinero fueron sorprendidos en el momento de la acción policial y acusados por los crímenes de lavado de dinero y evasión de divisas.

Informó, en tanto, que el caso será encaminado a la Justicia y Policía Federal.

Cerca de diez personas, entre investigadores y fiscales, participaron en la operación y llegaron hasta el dinero gracias a una información anónima que apuntaba que había divisas extranjeras en Cajú.

A pesar de la gran cantidad de billetes, la inflación sin precedentes que sufre Venezuela desvaloriza la moneda, por lo que 6.471 bolívares venezolanos equivalen aproximadamente a un dólar.

Según informó la prensa local, lo que tiene valor es el papel usado para la producción de los billetes venezolanos, muy buscado en el mercado negro para ser empleado en el proceso de falsificación de la moneda estadounidense.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a