25.4 C
Caracas
martes, 17 junio, 2025

Autoridades argentinas permiten salir del país a 12 tripulantes del avión venezolano-iraní

La aeronave de Emtrasur, filial de Conviasa, es objeto de investigaciones en Argentina, Chile y Paraguay por posibles vínculos con el terrorismo

-

Caracas.- 12 de los 19 tripulantes del avión venezolano-iraní retenido en Argentina podrán salir del país tras un poco más de dos meses atrapados en la nación debido a una medida de prohibición de salida que les impedía regresar a sus países de origen.

Así lo informó el portal de noticias local Infobae en una noticia publicada este 13 de septiembre en su portal web. En la misma se indica que la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata levantó la prohibición de salida a través de un fallo.

El documento exhorta al juez de primera instancia Federico Villena a agilizar los pendientes del caso y precisar en 10 días la situación procesal de los venezolanos e iraníes que formaban parte de la tripulación del avión. Asimismo, pide definir las restricciones impuestas sobre la aeronave y las personas.

El fallo señala que ninguna de las naciones está bajo investigación y explicó que la idea es que el juez determine si los ciudadanos de distintas nacionalidades bajo apariencia de realizar una actividad lícita, están financiando operaciones de terrorismo o si son parte de un plan vinculado a una organización terrorista.

Sobre los demás tripulantes, se mantiene la prohibición de salida del país y la retención de los documentos de viaje. Los ciudadanos son: Gholamreza Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi, Saeid Vali Zadeh y Mohammad Khosraviragh y; los venezolanos Mario Arraga Urdaneta, Víctor Pérez Gómez y José García Contreras.

El avión venezolano-iraní, propiedad de Emtrasur, filial de Conviasa, está siendo investigado en Argentina por posible vínculos con el terrorismo. La aeronave está retenida desde principios de junio. Además, otros naciones como Chile y Paraguay también iniciaron indagaciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a