22.1 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Astronautas vuelven a la Tierra en medio de la pandemia por COVID-19

La nave Soyuz MS-15, con tres astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo, aterrizó con éxito este viernes 17 de abril en la estepa kazaja, entre estrictas medidas de seguridad sanitaria debido a la pandemia por COVID-19

-

La cápsula de descenso tocó Tierra este viernes 17 de abril a las 05:16 am al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgán con el cosmonauta Oleg Skrípochka y los astronautas estadounidenses de la Nasa, Andrew Morgan y Jessica Meir a bordo, según informó la agencia espacial rusa, Roscosmos.

Se trata del primer regreso a la Tierra de una tripulación de la EEI desde que la Organización Mundial para la Salud (OMS) declaró en marzo la pandemia global del nuevo coronavirus.

Debido a las limitaciones técnicas relacionadas con la situación epidemiológica, el descenso no fue mostrado en directo desde el lugar del aterrizaje como suele ser habitual.

Medidas sanitarias para los astronautas

También la ceremonia de bienvenida fue más sobria que en otras ocasiones debido a las estrictas precauciones introducidas por el COVID-19.

Los contactos con el equipo quedaron reducidos al mínimo necesario y todos los equipos de búsqueda y rescate desplegados para recibir a los tripulantes fueron previamente sometidos a pruebas de coronavirus, según la agencia Interfax.

LEE TAMBIÉN

CÓMO SUPERAR EL MIEDO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS | CAPÍTULO V: RECONOCER LO QUE ESTÁ PASANDO

El lugar de partida de los astronautas hacia sus países de residencia también fue modificado, ya que el aeropuerto utilizado habitualmente, el de Karaganda, está cerrado como otros cientos de aeropuertos en el mundo. Por ello, Skriposhka volverá a Rusia a bordo de un avión que partirá del cosmódromo de Baikonur. Por su parte, los astronautas de la Nasa regresarán a Estados Unidos a bordo de un avión desde la ciudad de Kyzylorda, tras un viaje de varias horas en auto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a