21.5 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

Asociación Internacional de Transporte Aéreo: «Pérdidas por COVID-19 superarán los $314.000 millones»

Las restricciones de viaje por la emergencia que ha desatado el COVID-19 han impactado gravemente a las empresas de transporte aéreo

-

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) ha elevado este martes las previsiones de pérdidas para el sector de transporte aéreo de pasajeros y ahora calcula que alcanzarán los 314.000 millones de dólares (286.500 millones de euros) en 2020 debido al impacto de la crisis por el coronavirus.

Esta reducción supondrá una caída en los ingresos de las compañías del sector del 55% respecto a 2019 debido a las restricciones a viajar decretadas por los gobiernos de todo el mundo para frenar la expansión de la pandemia.

Las perspectivas de la Iata sobre el impacto del coronavirus, que el pasado 24 de marzo estimaba pérdidas por 252.000 millones de dólares (229.948 millones de euros), se han visto agravadas debido a la profundización significativa de la crisis desde que se publicaron dichas previsiones.

LEE TAMBIÉN

China inicia ensayos clínicos de dos posibles vacunas contra coronavirus

Además, la asociación prevé una caída del tráfico de pasajeros del 48% este año respecto al pasado, lo que supondrá un impacto para los resultados financieros de las compañías aéreas. “El panorama de la industria se oscurece cada día más. La magnitud de la crisis hace que sea poco probable una fuerte recuperación en forma de V. Siendo realistas, será una recuperación en forma de U con los viajes nacionales recuperándose más rápido que el mercado internacional”, aseguró Alexandre de Juniac, consejero delegado de la Iata.

De Juniac advirtió además que las aerolíneas podrían gastar hasta 61.000 millones de dólares de reservas de efectivo solo en el segundo trimestre, lo que pone en riesgo 25 millones de empleos que dependen de la aviación.

Por EuropaPress

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a