22.6 C
Caracas
martes, 3 octubre, 2023

Sicarios asesinaron a periodista de radio comunitaria en el suroeste de Colombia

-

Bogotá.- El periodista colombiano Libardo Montenegro, de la emisora de radio comunitaria Samaniego Estéreo, fue asesinado en esa localidad del departamento de Nariño, en el suroeste del país, denunciaron este miércoles fuentes oficiales.

«Nos informan de dos lamentables hechos. Un joven y un periodista comunitario del municipio de Samaniego son las nuevas víctimas de la violencia. Estamos atentos a los detalles que brinden las autoridades. Solidaridad con sus familias. Luto en el periodismo local», dijo en Twitter Camilo Romero, gobernador de Nariño, región fronteriza con Ecuador.

La Policía aclaró que el asesinato fue perpetrado la noche de este martes 11 de junio, cuando Montenegro, de 40 años, fue atacado a tiros por dos sicarios en una calle de Samaniego.


LEE TAMBIÉN: 

DETIENEN A JEFE DE BANDA NARCOTRAFICANTE QUE OPERABA EN EL NOROESTE DE COLOMBIA

El crimen del periodista fue condenado por la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart, quien recordó que Montenegro hacía parte de un programa de radios financiado por la UE.

«Condenamos el asesinato del periodista comunitario Libardo Montenegro, de la emisora Samaniego Estéreo, parte del proyecto Radios para la Paz. Esperamos que con su voz no se apague el esfuerzo de una comunidad que lucha por construir paz y convivencia», manifestó Llombart.

Según las autoridades, el periodista era el responsable del programa El Despertador y durante 20 años trabajó en la radio. Horas antes del crimen de Montenegro fue asesinado en Samaniego un joven de cuyo caso no se dieron a conocer los detalles.

El procurador colombiano, Fernando Carrillo, también rechazó el homicidio y lo calificó de «ataque a la libertad de prensa y a los líderes sociales».

Carrillo sostuvo que el país no puede «seguir impávido ante la muerte violenta de más colombianos».

El pasado 20 de mayo fue asesinada en Samaniego la personera de esa localidad, Paula Andrea Rosero, sin que hasta el momento se haya establecido quiénes son los autores materiales e intelectuales del crimen.

Según cifras de la Defensoría del Pueblo, entre enero de 2016 y febrero de este año fueron asesinados 462 líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia.

La ONG Programa Somos Defensores informó el mes pasado que 25 defensores colombianos de derechos humanos fueron asesinados en el primer trimestre de este año.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a