16.6 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Asesinan en emboscada a dos periodistas españoles y uno irlandés en Burkina Faso

Realizaban un documental sobre la caza furtiva en una región cercana a la frontera con Benín cuando incursionaron en territorio ocupado por terroristas, quienes abrieron fuego

-

Los dos periodistas españoles y otro irlandés que fueron secuestrados tras sufrir un ataque en el este de Burkina Faso han sido asesinados.

«Se confirma la peor de las noticias. Todo el cariño para los familiares y allegados de David Beriain y Roberto Fraile, asesinados en Burkina Faso. Y nuestro reconocimiento a quienes, como ellos, realizan a diario un periodismo valiente y esencial desde las zonas de conflicto», afirmó este martes en Twitter el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en referencia a los dos compatriotas asesinados.

La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, explicó en rueda de prensa en Madrid que los dos periodistas españoles realizaban junto a un reportero irlandés un documental sobre caza furtiva en una región cercana a la frontera con Benín.

LEE TAMBIÉN

África | Ambulancia activó una mina y causó la muerte de seis personas en Burkina Faso

El suceso ocurrió el lunes en la zona de Pama, donde individuos armados emboscaron a una patrulla de unos cuarenta efectivos burkineses contra la caza furtiva, en la que iban empotrados los periodistas.

González Laya indicó que se trata de una zona peligrosa, en la que actúan grupos terroristas, furtivos y bandidos, además de redes yihadistas.

El Gobierno de Burkina Faso atribuyó a «terroristas» el ataque contra un convoy en el que iban los reporteros.

«Por ahora, la identidad de los secuestradores no ha sido claramente establecida», afirmó el ministro de Comunicación y portavoz del Ejecutivo del país africano, Ousséni Tamboura, quien subrayó que oficialmente «el balance humano del incidente es tres heridos y cuatro desaparecidos, incluidos los tres expatriados y un burkinés».

«Sin embargo, las imágenes de los cuerpos sin vida de tres expatriados aún no identificados formalmente están circulando en las redes sociales», precisó el ministro en un comunicado.

A través de un mensaje de audio que está pendiente de verificación, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), se acreditaría las muertes. Se trata de una federación de grupos yihadistas liderada por el terrorista Iyad Ag Ghali y que está vinculada a Al Qaeda.

El portavoz explicó que el ataque ocurrió este lunes alrededor de las 09:00 hora local (misma GMT), cuando individuos armados se dirigieron hacia un «convoy mixto» de las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Burkina Faso y extranjeros en el eje Fada N’Gourma-Pama, en la Región del Este.

LEE TAMBIÉN

Los periodistas muertos a causa del COVID-19 superan los mil profesionales

«El incidente -indicó- tuvo lugar precisamente a la altura de la reserva de Pama, donde los elementos del convoy iban en un vehículo y en motocicletas. Los expatriados eran tres, de nacionalidades española e irlandesa».

El portavoz agregó que «según las primeras informaciones disponibles, durante su excursión el equipo se encontró con una posición ocupada por terroristas que abrieron fuego».

Reporteros Sin Fronteras indicó en Twitter que es un día negro para una profesión «que dignificaban» los fallecidos, que eran «muy admirados y queridos».

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), a través de su presidente, Nemesio Rodríguez, mostró su «más sentido pésame» por el «asesinato».

«Urge que Gobiernos y Naciones Unidas refuercen la protección a periodistas. El periodismo de investigación es fundamental para dar a conocer hechos que se quieren ocultar», apuntó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a