México.- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ordenó suspender las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador.
Su decisión ocurrió después de que policías irrumpieran en la embajada de México en Quito, capital de Ecuador, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, a quien el Gobierno mexicano le concedió asilo tras su ingreso en diciembre pasado.
“Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores, que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso que enfrenta”, informó a través de su cuenta en X la madrugada de este sábado, 6 de abril.
El presidente de México dijo que se trató de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México.
Desconocidos asesinan a tiros a una alcaldesa de Ecuador en medio del estado de excepción
Trasladan a Glas a cárcel de máxima seguridad
A primera hora de este sábado 6 de abril, Glas salió en un vehículo blindado y bajo un fuerte dispositivo de seguridad hacia el aeropuerto de Quito, donde fue embarcado en una aeronave rumbo a Guayaquil, donde se encuentra la cárcel de máxima seguridad La Roca.
La cárcel de destino de Glas fue confirmada en un comunicado por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, que dará cumplimiento a la orden de prisión preventiva que pesaba sobre el exvicepresidente.
Glas se encuentra imputado por presunto peculado (malversación) en el caso ‘Reconstrucción’ de la provincia costera de Manabí, luego del fuerte terremoto ocurrido en 2016.
La OEA pide reunión con Ecuador y México
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, urgió al diálogo a México y Ecuador y anticipó que pedirá una reunión del Consejo Permanente del organismo para abordar las tensiones entre ambos países.
En un comunicado, la Secretaría General de la OEA, encabezada por Almagro, hizo este sábado un llamamiento al diálogo entre las partes para resolver sus diferencias y estimó necesaria una reunión del Consejo Permanente de la organización, con sede en Washington.
El comunicado no precisa cuándo se celebrará esa reunión, que Colombia también planea solicitar, según avanzó este sábado el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de X.
Con información de EFE