21.3 C
Caracas
martes, 26 septiembre, 2023

Angela Merkel augura meses muy difíciles para Alemania por rebrote de COVID-19

La canciller alemana, Angela Merkel, culpa a los viajeros por el rebrote de COVID-19 en esta nación europea

-

«Nos esperan meses muy, muy difíciles», advirtió Angela Merkel el domingo 25 de octubre en una conferencia interna con los jefes del grupo parlamentario conservador de los estados federados, según una noticia publicada en el diario Bild.

La canciller se mostró preocupada y dijo no tener «una sensación muy buena».

«Así no puede continuar», dijo sobre la reunión con los poderes regionales el próximo 30 de octubre, y advirtió que los contagios pueden seguir aumentando con fuerza y que al menos hasta febrero de 2021 habrá que renunciar a eventos de mayores dimensiones en espacios exteriores.

Culpó en gran parte a los viajeros del aumento de contagios al asegurar que «ha pasado por los viajes de vacaciones».

El diario subraya que Merkel no se refirió en ningún momento de manera expresa a un segundo parón de la vida pública, pero sí que dejó clara su convicción de que el virus no se puede controlar «con medios sencillos».

LEE TAMBIÉN

CANCILLER DE ALEMANIA ACONSEJA QUEDARSE EN CASA ANTE REPUNTE DE COVID-19

Merkel volvió a apelar el sábado a la población a reducir los contactos ante el repunte de contagios por coronavirus y lo hizo repitiendo su videomensaje de la semana anterior, porque cada una de las palabras pronunciadas en ese podcast «siguen teniendo vigencia», defendió.

«Mi convicción fundamental no ha cambiado, sólo que hoy me resulta aún más urgente: no somos impotentes ante el virus, nuestro comportamiento decide cuánto y cuán rápido se propaga. Y lo que tenemos que hacer ahora todos es reducir contactos. Reunirnos con mucha menos gente», dijo.

También el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, llamó el domingo a la población a colaborar para contener la pandemia en un mensaje de vídeo grabado en su casa, donde guarda cuarentena tras dar positivo por coronavirus el miércoles pasado.

«Por favor, sigan ayudando, y no escuchen a aquellos que trivializan y aplacan. Es serio. Sabemos lo que puede causar ese virus, precisamente en personas con enfermedades previas y en los más mayores», manifestó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a