19.3 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Amnistía Internacional pide a la Corte Penal que investigue la tortura a niños en Venezuela

La organización exigió la liberación inmediata e incondicional y la reparación de todos los niños y niñas que actualmente sufren la crueldad interminable de las autoridades venezolanas

-

Amnistía Internacional (AI) pidió este 28 de noviembre que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investigue las detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos a niños arrestados en Venezuela durante las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales de julio, que dio la victoria a Nicolás Maduro.

En una nueva declaración, AI también alertó de graves violaciones del derecho a un juicio justo de 5 niños y 1 niña cometidas entre el 29 y el 31 de julio, durante la represión del gobierno de Maduro contra la disidencia tras las elecciones.

AI informó de que se entrevistó con organizaciones de derechos humanos venezolanas y familiares de niños detenidos para recabar información de esos casos. «La tortura, detención arbitraria y abusos contra decenas de niños y niñas deben movilizar a la justicia internacional», apostilla la oenegé de derechos humanos en un comunicado.

4 meses después de aquellos episodios, al menos 198 niños y niñas siguen sometidos, ya sea a detención injusta, a acusaciones penales infundadas, o a las graves secuelas psicológicas y físicas de los abusos perpetrados por las autoridades venezolanas. Por lo tanto, la organización exige la liberación inmediata de al menos 69 niños y niñas que permanecen privados de la libertad.

Familiares de presos políticos durante vigilia: El Rodeo I es un centro de tortura

«Detener, torturar, criminalizar, y castigar a niños y niñas cruza una línea que ningún Estado debería jamás«, declara la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, en el documento publicado por AI.

Así, la organización exige la liberación inmediata e incondicional y la reparación de todos los niños y niñas que actualmente sufren la crueldad interminable de las autoridades venezolanas.

«Mientras decenas de niñas y niños siguen detenidos injustamente en condiciones inhumanas, otros han sido excarcelados, pero sometidos a procesos penales sin fundamento», incide la máxima responsable de AI.

Las historias de estos niños son simplemente desgarradoras y todos sufrirán durante años las inimaginables cicatrices de su terrible experiencia.

Violaciones sistemáticas de los derechos humanos

La situación de estos menores forma parte de un contexto más amplio de violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos a la integridad personal y a la libertad, y a un juicio justo, perpetradas por el gobierno de Maduro, subraya AI.

«Los Estados de todo el mundo deben sumarse al clamor global y exigir que se respeten los derechos humanos en Venezuela, empezando por los derechos de los niños y niñas», señala la organización.

«También deben apoyar -pública, privada y financieramente- la investigación en curso por parte de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), todas las investigaciones penales bajo el principio de jurisdicción universal, y el riguroso escrutinio de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU.»

Según AI, Venezuela sufre una crisis de derechos humanos profunda y multidimensional desde hace diez años. Lo ha denunciado frecuentemente, así como crímenes de derecho internacional, incluidos de lesa humanidad, y una emergencia humanitaria compleja en curso, que han obligado a más del 25 % de la población del país a huir al exterior.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a