18.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Alemania, escéptica respecto a vacuna rusa y la falta de transparencia

"El problema es que sabemos muy poco porque las autoridades rusas no actúan de manera muy transparente", enfatizó el ministro de Sanidad Jens Spahn. La vacuna no ha pasado a la fase 3 de estudios

-

El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, se mostró este miércoles escéptico con respecto a la vacuna rusa contra el coronavirus, la primera registrada en todo el mundo, al tiempo que aludió a la falta de transparencia por parte de las autoridades rusas.

«El problema es que sabemos muy poco porque las autoridades rusas no actúan de manera muy transparente», afirmó el ministro en una entrevista a la emisora Deutschlandfunk, y dijo ver «con mucho escepticismo» la vacuna rusa, entre otras cosas, porque no se ha realizado la fase 3 del estudio.

Spahn advirtió de que, a falta del estudio clínico entre miles de voluntarios, «puede ser peligroso comenzar a vacunar demasiado pronto a millones, si no miles de millones de personas», porque si sale mal, puede hacer mucho daño también a la aceptación pública de las vacunas.

LEE TAMBIÉN

Putin anuncia que Rusia desarrolló una vacuna para el COVID-19

«Me haría muy feliz si tuviéramos una primera vacuna buena, pero después de todo lo que sabemos —y ese es el problema de base: los colegas rusos nos dejan saber bien poco—, no está suficientemente probada», dijo.

Criticó, asimismo que «no se trata de ser el primero», sino de tener «una vacuna eficaz y probada, y por lo tanto también segura» con la que inmunizar a la población. «Y esa es la parte importante», subrayó.

Para tener confianza en una vacuna, es muy importante, también en el caso de una pandemia como el coronavirus, «hacer los estudios de manera limpia, llevar a cabo los correspondientes ensayos y, sobre todo, hacerlos públicos», reiteró Spahn.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este martes que la vacuna, registrada ese mismo día en el Ministerio de Sanidad y que se comercializará bajo el nombre de Sputnik V, es «suficientemente eficaz», «crea una inmunidad estable» y «ha superado todas las verificaciones necesarias».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a