25.6 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Alberto Fernández promete inminentes medidas para reactivar la economía argentina

Alberto Fernández toma el control de la Casa Rosada con una economía en recesión desde abril de 2018, altísimas tasas de inflación e índices de pobreza y desempleo en aumento

-

[read_meter]

Buenos Aires.- El peronista Alberto Fernández, quien asume la Presidencia de Argentina desde este martes, 10 de diciembre de 2019, dijo que anunciará medidas orientadas a reactivar la golpeada economía del país suramericano.

«Las primeras medidas se van a conocer desde el primer día. Si la pregunta es si con las primeras medidas se resuelven las cosas, la respuesta es no. Pero lo que la gente va a advertir es que, desde el primer día, va a cambiar el rumbo, que esta locomotora, que iba derecho al precipicio, va a parar y a girar», dijo Fernández.

En declaraciones a radio Nacional, el presidente electo aseguró que las decisiones que anunciará tendrán como objetivo «poner en marcha a la Argentina, que está muy lastimada». Fernández tomará el control de la Casa Rosada con una economía en recesión desde abril de 2018, altísimas tasas de inflación e índices de pobreza y desempleo en aumento.

¿qué podría pasar en argentina si gana alberto fernández?

«La primera necesidad es que la economía vuelva a funcionar. La economía está paralizada. Llevamos 19 meses de caída de la actividad industrial, más de dos años de caída del consumo», recordó.

Fernández dijo que las medidas que se adoptarán «tienen que ver con ciertas necesidades primeras», «poniendo recursos en los bolsillos de la gente que menos tiene» y «revisando algunos precios que en los últimos meses han crecido de modo incomprensible en algunos productos», como alimentos y medicamentos.

Afirmó que la gestión de Macri «no ha dejado en pie a nadie» y culpó al mandatario saliente por el alto nivel de endeudamiento del país. Sostuvo que si los mercados reaccionaron adversamente en los últimos meses, la «culpa» es de Macri.

Con respecto a los controles cambiarios impuestos por Mauricio Macri a finales de agosto y endurecidos desde finales de octubre, Fernández dejó ver que será difícil levantar las restricciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a