20.9 C
Caracas
miércoles, 6 diciembre, 2023

Al menos 42 muertos por bombardeo en Trípoli

Los enfrentamientos armados entre el LNA y las milicias afines al gobierno sostenido por la ONU en Trípoli (GNA) se han recrudecido en los últimos días con duros combates en torno al antiguo aeropuerto internacional de la capital, en desuso desde 2014 pero de alto valor estratégico para la conquista de la ciudad

-

Trípoli.- Al menos 42 personas murieron este sábado, 4 de enero, en un bombardeo atribuido a las fuerzas bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte de Libia, sobre una escuela militar en Trípoli, informaron a Efe fuentes de Seguridad.

Según las mismas, el bombardeo se produjo al caer la noche en la zona de Juhba y se cree que el número de víctimas podría ser mayor, ya que los servicios de socorro y las ambulancias siguen trabajando entre una montaña de escombros.

LEE TAMBIÉN

Estados Unidos extiende TPS hasta el 2021 a migrantes de seis países

«Hay muertos por todas partes, y muchos heridos. Pedimos a la población que ayude, se necesitan donaciones de sangre», explicó a Efe, por su parte, una fuente médica.

Minutos después del ataque, aviones de combate cedidos por Emiratos Árabes Unidos a las fuerzas de Hafter (LNA) también bombardearon la base aérea de Maitiga, único aeropuerto en funcionamiento de la capital libia, bajo asedio militar desde el pasado 4 de abril.

Los enfrentamientos armados entre el LNA y las milicias afines al gobierno sostenido por la ONU en Trípoli (GNA) se han recrudecido en los últimos días con duros combates en torno al antiguo aeropuerto internacional de la capital, en desuso desde 2014 pero de alto valor estratégico para la conquista de la ciudad.

Según el GNA, el pasado domingo sus milicias causaron diez bajas a las fuerzas enemigas y destruyeron una decena de carros blindados «cuatro de ellos procedentes de Emiratos Árabes Unidos».

Además del apoyo aéreo de emiratos Árabes Unidos, Hafter cuenta con el respaldo político, militar y económico de Arabia Saudí, Rusia y Francia mientras que al gobierno reconocido por la ONU -que mantiene su alianza de la poderosa ciudad-estado de Misrata-, lo respaldan Catar y Turquía, país este último que esta semana aprobó el envío de más tropas a Trípoli

Desde que Hafter levantara el asedio, más de un millar y medio de personas han muerto en los combates en la capital, más de 5.000 han resultado heridas de diversa consideración y más de 100.000 se han visto obligadas a abandonar su hogar y convertirse en desplazados internos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a