26.1 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

Al menos 10 heridos en un incendio en el único portaaviones ruso

El portaaviones ruso, capaz de llevar a bordo más de cincuenta aeronaves y con un desplazamiento de hasta 55.000 toneladas, fue botado en 1985, pero no entró plenamente en servicio hasta 1995

-

[read_meter]

Moscú.- Al menos 10 personas resultaron heridas en un incendio que se declaró este jueves en el «Almirante Kuznetov», el único portaaviones con que cuenta Rusia y que se encontraba en reparación en astilleros de la región de Múrmansk, en el norte de Rusia, informaron las autoridades locales.

«Nueve pacientes se encuentran en estado de gravedad moderada y un décimo herido está grave«, dijeron en el gobierno regional a la agencia Interfax.

Previamente, la Flota del Norte de la Armada rusa informó de al menos dos militares heridos durante las labores de extinción del fuego en el portaaviones.

LEE TAMBIÉN

EN 2015 VENEZUELA INVIRTIÓ $ 480 MILLONES PARA MANTENIMIENTO DE AVIONES SUKHOI

El portaaviones, que fue retirado temporalmente del servicio para reparaciones rutinarias en 2018 , se encuentra en los astilleros Zviózdochka, en el noroeste de Rusia.

Según Interfax, el incendio se declaró en una bodega del primer compartimento de generadores situado en la segunda cubierta del portaaviones cuando se realizaban trabajos de soldadura.

«La situación es bastante grave. Continúan las labores de extinción y la lucha por la supervivencia del buque», dijeron fuentes no identificadas a Interfax.

Sin embargo, según la Flota del Norte, el siniestro se encuentra bajo control. El «Almirante Kuznetsov» también fue noticia en octubre del año pasado: al salir del dique flotante PD-50, uno de los más grandes del mundo, se produjo un accidente que causó el hundimiento de la gigantesca instalación.

LEE TAMBIÉN

GENERAL DE BRIGADA Y CAPITÁN MUEREN EN SINIESTRO DE AERONAVE SUKHOI EN GUÁRICO

El portaaviones ruso, capaz de llevar a bordo más de cincuenta aeronaves y con un desplazamiento de hasta 55.000 toneladas, fue botado en 1985, pero no entró plenamente en servicio hasta 1995.

A fines de 2016, desde aguas costeras sirias, participó por primera vez en acciones bélicas: sus aviones participaron en los bombardeos contra las posiciones de los yihadistas en el territorio de Siria.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a