19.8 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

Aerolínea ucraniana acusa a Irán de no cerrar aeropuerto para evitar tragedia

"La aerolínea no tenía información sobre eventuales amenazas en el momento de su salida del aeropuerto ucraniano de Boríspil. Tampoco hubo información en el momento del despegue del aeropuerto de Teherán", indicó el vicepresidente de Ukraine International Airlines (UIA), Ígor Sosnovski

-

Kiev.- La aerolínea Ukraine International Airlines (UIA), a la que pertenecía el avión que Irán derribó «involuntariamente y por un error humano» en Teherán el día 8 con 176 personas a bordo, dijo hoy que las autoridades iraníes tenían la obligación de cerrar el aeropuerto para evitar esta tragedia.

«Ellas (las autoridades iraníes) estaban obligadas a cerrar el aeropuerto si iban a disparar desde algún lugar», señaló en rueda de prensa el vicepresidente de UIA, Ígor Sosnovski.

El presidente de la compañía, Yevgueni Dijne, a su vez, recalcó que UIA no pospuso el vuelo 752 desde Teherán porque no había información de las autoridades iraníes sobre un posible peligro. Por tanto, agregó que las autoridades ucranianas actuaron acorde a las reglas, teniendo en cuenta además que diferentes aerolíneas de todo el mundo volaron a Irán antes y después de ellos.

»El avión ucraniano estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado», sostuvo Sosnovski.

lee también

GUARDIA REVOLUCIONARIA IRANÍ ASUME DERRIBO DE AVIÓN POR CONFUNDIRLO CON MISIL DE CRUCERO

Tanto Dijne como Sosnovski negaron reiteradamente informaciones de Irán de que el Boeing 737 se había desviado de la ruta.

«No hubo ninguna desviación», insistió el segundo, mientras que el presidente de UIA recordó que la ruta era la establecida por el aeropuerto que coordina los despegues y aterrizajes. Igualmente, el presidente de UIA aseguró que el piloto estaba en contacto con la torre de control en el momento del despegue, contrariamente a lo afirmado por las autoridades iraníes.

Dijne explicó que el retraso de la salida del vuelo se debió a una «situación simple», ya que el piloto ordenó descargar un número determinado de equipaje.

Asimismo, aseguró que la aerolínea desembolsará todos los pagos de los seguros que tenía contratado y las compensaciones que correspondan a la compañía a las familias de las 176 víctimas.

En el avión había 82 iraníes, 63 canadienses, once ucranianos (dos pasajeros y nueve tripulantes), diez suecos, cuatro afganos, tres alemanes y tres británicos.

El aparato se estrelló al sur de Teherán el pasado miércoles poco después de despegar del aeropuerto internacional Imán Jomeiní con destino a Kiev.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a