18.2 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

28 países levantarían sus sanciones si hay progreso político en Venezuela

"Seguimos comprometidos a ayudar al pueblo venezolano a alcanzar un futuro pacífico, próspero y democrático", reza un comunicado firmado por 28 países en conjunto con miembros del Grupo de Lima, Grupo de Contacto y la Unión Europea, quienes mantienen sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro

-

Caracas.- 28 países, en conjunto con naciones miembros del Grupo de Lima, el Grupo de Contacto Internacional y de la Unión Europea, reiteraron este viernes 14 de agosto su disposición de levantar las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro con la condición de que exista una transición política en Venezuela para celebrar nuevas elecciones en el país de forma transparente.

«Hacemos un llamado a todos los venezolanos, de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias, ya sean civiles o militares, para que pongan los intereses de Venezuela por encima de la política y se comprometan de manera urgente a apoyar un proceso definido e impulsado por los venezolanos para establecer un gobierno de transición inclusivo que lleve al país a unas elecciones presidenciales libres y justas, lo más pronto posible», dice un comunicado divulgado en la plataforma digital única del Estado Peruano.

Las naciones firmantes: Albania, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Estonia, Georgia, Guatemala, Haití, Honduras, Hungría, Israel, Letonia, Lituania, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Santa Lucía y Ucrania, se comprometen a aliviar las sanciones si Nicolás Maduro se dispone a dejar voluntariamente el poder.

LEE TAMBIÉN

SENADOR REPUBLICANO POR FLORIDA CONSIDERA QUE SANCIONES AL GOBIERNO DE MADURO DEBEN MANTENERSE

Por otro lado, los altos funcionarios de los países involucrados en el documento consideran que las elecciones parlamentarias que se prevé realizar el próximo 6 de diciembre no contribuyen en una solución política para Venezuela.

«Elecciones parlamentarias pueden polarizar aún más a una sociedad ya dividida», advierten.

Reiteran que solo con un cambio político, las naciones que reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela estarían dispuestas a levantar las sanciones, pero sin especificar a cuáles funcionarios del Estado venezolano.

«La situación humanitaria, social y política en Venezuela continúa deteriorándose, lo que pone de manifiesto la necesidad de un proceso político pacífico e inclusivo que restaure la democracia y ponga al país en el camino de la recuperación», continúa la misiva, haciendo referencia a la crisis general que atraviesa la nación desde que Maduro llegó al poder después de la muerte de Hugo Chávez.

Para concluir el documento, señalan que la transición rápida y pacífica a la democracia es el camino más efectivo y sostenible para la estabilidad, la recuperación y la prosperidad en Venezuela.

Para leer el comunicado completo hacer clic aquí

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a