17.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

16 países del Grupo de Lima declaran ilegitimidad de elecciones parlamentarias venezolanas

Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía coinciden en que no hubo garantías en las parlamentarias

-

Caracas.- 16 países miembros del Grupo de Lima, organismo que reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, coincidieron este lunes 7 de diciembre en que hubo falta de legalidad y legitimidad en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, en donde hubo una participación del 31%, llevándose el oficialismo la mayoría de los votos tras la ausencia de la oposición.

De acuerdo con un artículo publicado en el portal monitoreamos.com, países como Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía consideran que los resultados de las parlamentarias “carecen de legalidad y legitimidad”, por la falta de confianza en el CNE designado por el TSJ.

Mediante un comunicado, las naciones reiteraron que “los comicios fueron llevados a cabo sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional”.

LEE TAMBIÉN

CANADÁ DESCONOCE LOS RESULTADOS DE ELECCIONES PARLAMENTARIAS DEL #6D

Además, estos países que integran el Grupo de Lima hicieron un llamado a la comunidad internacional para que se una al rechazo de estas elecciones y apoye los esfuerzos para la recuperación de la democracia y el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela.

Finalmente, hicieron un llamado a las diferentes tendencias políticas a poner los intereses de Venezuela por encima y a comprometerse de manera urgente con un proceso de transición definido e impulsado por los venezolanos para encontrar una salida pacífica y constitucional que lleve al país lo más pronto posible a unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a