26.8 C
Caracas
lunes, 4 diciembre, 2023

15 muertos y 66 heridos al estrellarse avión de pasajeros en Kazajistán

El avión, un Fokker-100 perteneciente a la compañía kazaja Bek Air con 100 personas a bordo -95 pasajeros y cinco tripulantes, se estrelló nada más despegar del aeropuerto de la ciudad de Almaty

-

Nur-Sultán.- Al menos 15 personas murieron y otras 66 resultaron heridas al estrellarse este viernes un avión de pasajeros, tras despegar del aeropuerto de la ciudad kazaja de Almaty, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades de Kazajistán.

«En total murieron 15 personas: 14 en el lugar de los hechos y una en el hospital», informó el jefe del Departamento de Sanidad de Almaty, Tleuján Abildáyev.

Agregó que 50 personas fueron hospitalizadas, de las cuales 12 se encuentran graves y otras 16 recibieron atención médica ambulatoria.

LEE TAMBIÉN

LOS ACCIDENTES DE AERONAVES PRIVADAS MÁS RECORDADOS EN VENEZUELA

El aparato, un Fokker-100 perteneciente a la compañía kazaja Bek Air con 100 personas a bordo -95 pasajeros y cinco tripulantes, se estrelló nada más despegar.

En su cuenta de Twitter, el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, expresó sus condolencia a los familiares de las víctimas mortales y aseguró que «los responsables del accidente serán sancionados conforme a la ley».

El avión siniestrado, que según las autoridades no se incendió tras la colisión, realizaba el vuelo Z2100 entre Almaty, la mayor ciudad del país, y Nur-Sultán, la capital kazaja.

El Ministerio de Industria e Infraestructuras de Kazajistán dispuso la suspensión de todos los vuelos de este tipo de aviones hasta que se esclarezcan las causas del accidente.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a