26.1 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Casi 100 mil colombo venezolanos se suman a censo electoral de Bogotá

-

Caracas. La llegada masiva de venezolanos a Bogotá modificó el censo electoral de la capital. Esta nueva población jugará un papel importante el domingo 27 de octubre, día de elecciones, ya que su presencia en las urnas puede decidir en favor de un candidato. Se calcula que son alrededor de 100 mil colombo venezolanos los habilitados para votar en las próximas elecciones que elegirán al Alcalde Mayor, los 45 miembros del Concejo Distrital y los integrantes de las Juntas Administradoras Locales de las 20 localidades. 

La población venezolana en Colombia podría estar sobre el millón 800 mil para finales del año, como lo consideró el director de Migración Colombia Christian Krüger. De este total, la capital ha recibido a más de 300 mil nuevos residentes. Muchos de ellos son colombianos que regresan al país, o sus hijos que, al poseer la doble nacionalidad, son ciudadanos que pueden ejercer el derecho al voto.


LEE TAMBIÉN: 
VICEPRESIDENTA DEL PARLAMENTO DE PANAMÁ PIDE  EXPULSAR A INMIGRANTES

Debido a la gran cantidad de población migrante, la Registraduría tiene atención especial para atender a los colombianos retornados de Venezuela, que están requiriendo sus documentos de identidad o a los venezolanos, hijos de colombianos que hacen la misma petición.

Es importante señalar que actualmente y hasta el 14 de julio, en los lugares habituales de votación, se puede realizar la inscripción de la cédula para poder ejercer el voto en el lugar de su preferencia, que es generalmente el puesto más cercano a su lugar de residencia. Los puntos de inscripción en los puestos de votación prestarán atención al público en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

El Censo electoral es el registro general de las cédulas de ciudadanía correspondientes a los ciudadanos colombianos, residentes en el país y en el exterior, habilitados por la Constitución y la Ley para ejercer el derecho de sufragio y, por consiguiente, para participar en las elecciones y para concurrir a los mecanismos de participación ciudadana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a