Tal como sucede con los periodistas que forman parte del operativo Venezuela Vota 2024, los infociudadanos de El Pitazo dijeron presente desde muy temprano para reportar novedades e incidencias en sus comunidades durante las presidenciales del domingo 28.
Los infociudadanos Arich Romero, Neida Sifontes, Lixia Soto y Yelitza Edward fueron los primeros en hacer sus reportes, a las 4:30 a.m., relatando las largas filas de votantes que encontraron en los centros de votación de las parroquias La Vega (Distrito Capital), Raúl Leoni (Sucre), San José (Distrito Capital) y Ocumare del Tuy (Miranda), respectivamente.
Minutos más tarde, apenas a las 5:00 a.m. y con los centros de votación todavía cerrados, otros infociudadanos reportaron largas colas en las parroquias San Bernardino y Caricuao de Caracas, Macuto y Caraballeda de La Guaira, Sabana de Uchire en Anzoátegui, San Antonio y Santa Ana en Falcón.

La primera irregularidad del día sería relatada por el infociudadano José Mayorca, quien denunció la presencia de un punto rojo del chavismo a escasos 25 metros del centro de votación colegio El Vivero, en la calle El Lindero de Catia (Caracas), hecho que viola la normativa electoral venezolana.
La infociudadana María Milagros García denunciaría desde la U.E. Br. Luis Navarro Rivas (La Fuente, Nueva Esparta) que los miembros de mesa y testigos de este centro no habrían llegado hasta pasadas las 5:55 a.m., retrasando el inicio de actividades.

Una vez iniciada la jornada electoral, a las 6:00 a.m., otros infociudadanos de El Pitazo se sumaron a la cobertura informativa del operativo Venezuela Vota 2024, entre ellos: Carlos Novo desde Guarenas y Guatire (Miranda), Miguel Sánchez y Bertha Mirabal desde Santa Rosalía (Caracas), Lisbela Páez y Gabriel Oñátes desde San Felipe (Yaracuy), Lorena Espinoza desde El Cafetal (Miranda), Yajaira Castellanos desde El Hatillo (Miranda) y otros desde distintas regiones del país.
Desde ese momento y hasta el mediodía, más de 50 reportes e incidencias fueron levantados por el equipo de El Pitazo en La Calle, de la mano con nuestra red de infociudadanos.

Las incidencias más relevantes de esta primera mitad de jornada fueron largas colas de votantes, con esperas que superaban fácilmente las dos horas en la mayoría de centros; algunos retrasos menores en la constitución de las mesas, especialmente, por conflictos entre los miembros acreditados; así como la prohibición de acceso a algunos testigos opositores en centros de Distrito Capital, Nueva Esparta y La Guaira.

Sin embargo, llegadas las 12. 00 p.m., gran parte de estos problemas habrían sido resueltos, según reportes de los infociudadanos, quedan únicamente colas de votantes en distintas regiones del país.