21.5 C
Caracas
domingo, 22 junio, 2025

Vecinos retoman fogones ante la falta de gas doméstico en Tucupita

Los afectados recorren varios kilómetros en busca de árboles y ramas secas para la elaboración de los alimentos a través de fogata con leñas; práctica que impacta la salud por la contaminación del humo

-

Tucupita.- Las poblaciones de las zonas populares son afectadas por la falla en la distribución de las bombonas de gas en las comunidades urbanas, rurales y fluviales del estado Delta Amacuro. Los habitantes de los sectores adyacentes del centro de la ciudad, señalan que utilizan el fogón para la elaboración de los alimentos por falta del gas durante varios meses. Barrios urbanísticos como San Rafael, El Palomar, Palo Blanco y Los Güires son partes de los sectores que se encuentran sin el servicio del gas doméstico.

En el municipio Antonio Díaz, 35.000 habitantes padecen totalmente la carencia del material de cocina; entre las causas mencionan la falta del transporte para su distribución, la ausencia de las políticas de atención y abastecimiento en las comunidades alejadas de Tucupita. Esta situación de olvido, generan el desabastecimiento absoluto en casi los 12 meses del año en 120 poblados del Delta.

LEE TAMBIÉN

Transportistas de Guayana denuncian que solo les surten 20 litros de gasolina

La población de Bonoina y Nabasanuka, caseríos localizados en la parroquia Manuel Renauld, municipio Antonio Díaz-estado Delta Amacuro, con una población estimada de 5.000 habitantes, recuerdan que la última vez que, el gobierno distribuyó el gas doméstico en el sector, fue el 13 de octubre de 2017, dos días antes de las elecciones regionales para gobernadores realizadas el 15 de octubre de ese año.

La población de la ciudad Tucupita, no escapa de la deficiencia en la distribución de las bombonas del gas en los sectores. Jesús Moya, habitantes del sector de Las Malvinas asegura que recorren varios kilómetros en busca de ramas secas para la elaboración de sus alimentos “tenemos varios meses sin la renovación de la bombona y cocinando a puro leñas” sostiene Moya.

Ante esta situación, los usuarios de los sectores ubicados en las márgenes de la carretera nacional se ven obligados a protestar con cierre de la vía nacional con el propósito de presionar la distribución del gas en las comunidades del Delta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a