24.7 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025

Vecinos denuncian falta de medidas sanitarias en mercado de Amazonas

La afirmación fue hecha por residentes del barrio Unión de Puerto Ayacucho, donde la Alcaldía de Atures creó un mercado improvisado reuniendo a todos los trabajadores informales que inundaban las principales avenidas de la ciudad

-

[read_meter]

Puerto Ayacucho.- Residentes del barrio Unión, situado en Puerto Ayacucho, capital de Amazonas, denuncian que los trabajadores informales reubicados en esa zona por la Alcaldía de Atures no están cumpliendo con las medidas sanitarias exigidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades venezolanas para evitar la cadena de contagios del COVID-19.

Duida Conde, quien reside en la comunidad desde hace 30 años, aseveró que los vendedores incumplen con el distanciamiento social y que la mayoría no usa el tapaboca, a pesar de tenerlo. Dijo que los que venden comida no usan guantes.

LEE TAMBIÉN

Disturbios en Upata dejan un muerto, dos heridos y comercios saqueados

“Siempre observo cómo muchos de estos trabajadores no cumplen con lo que exigen las autoridades para evitar que llegue el virus a nuestro estado. Es algo preocupante y al mismo tiempo una responsabilidad que tiene la alcaldía porque los colocó allí sin realizar ninguna consulta. La Policía Municipal recorre todos los días los puestos y no les exige el uso adecuado del tapaboca, los guantes o cumplir con el distanciamiento entre personas”, expresó Conde en una entrevista concedida a El Pitazo el lunes 20 de abril.

Vecinos denuncian que trabajadores informales no cumplen con las medidas establecidas por las autoridades de salud para prevenir el COVID-19. Foto: Mickey Véliz.

Nairobys Medina, quien también reside en las inmediaciones de este mercado improvisado, considera que es un riesgo tener tan cerca a esas personas sin ningún control sanitario, pues ponen en peligro no solo a los habitantes de la zona sino a todos los que asisten a comprar alimentos.

Leonardo Vargas es un trabajador informal y dijo que no tienen tapabocas porque el gobierno no se los entregó y que los guantes quirúrgicos están escasos en las farmacias de la ciudad. “Estoy consciente de que es un riesgo trabajar de esta manera, pero en varias reuniones que hemos sostenido con las autoridades solicitamos los implementos para no correr riesgo, pero se han hecho de la vista gorda y no nos han prestado atención” dijo.

El comandante de la Policía municipal de Atures, Pedro Felipe García, afirmó que atenderán la petición y preocupación de los vecinos y que serán más estrictos con la solicitud del cumplimiento de las normas sanitarias. Recordó que la presencia de vendedores en el mercado del barrio Unión está permitida entre las 7:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, de lunes a sábado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a