25.2 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Tribunal Judicial ordena desalojo del sindicato de Planta Casima

Dirigentes sindicales del Complejo Siderúrgico Nacional, Planta Casima, denunciaron que luego de declarar sobre las condiciones de la empresa han recibido amenazas por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar

-

Puerto Ordaz.- Miembros del Sindicato del Complejo Siderúrgico Nacional, Planta Casima, en Puerto Ordaz denunciaron que fueron desalojados de la sede sindical por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), la Guardia Nacional (GN) y del Tribunal Judicial de Puerto Ordaz.

Alejandro Álvarez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica Nacional (Sidernac), explicó que, durante el miércoles 12 de febrero, llegaron los funcionarios con representantes de la empresa a sacar a los trabajadores que se encontraban en la sede sindical.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores de Planta Casima denuncian presencia del Dgcim en la empresa

“Esta es una arremetida de la empresa por las declaraciones que dimos el 6 de febrero, frente a la Inspectoría del Trabajo, donde denunciamos las prácticas de la Dgcim en donde se llevaron detenidos a dos compañeros”, explicó Álvarez.

Los representantes sindicales rechazaron que la empresa haya tomado estas medidas y no haber pasado una comunicación para exigir el desalojo del lugar, por eso Sidernac reiteró que era una arremetida por las denuncias realizadas.

El sindicato entregó ante la Inspectoría del Trabajo un documento para exigir mejores reivindicaciones laborales, pues señalaron, que los trabajadores del CSN, Planta Casima, pasaban hambre y por eso no acudían a sus puestos de trabajo.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores del CSN exigen cumplimiento de beneficios de alimentación y salud

“La empresa está arremetiendo contra nosotros y diciendo que nuestra protesta está dejando pérdidas millonarias, pero eso no es así, venimos de 29 meses de paralización y en diciembre tuvimos que volver a parar por falta de nitrógeno y oxígeno”, indicó el secretario general de Sidernac.

Mostraron cifras de producción desde 2012, cuando la empresa todavía era capital privado y mantuvo 57% de su capacidad instalada, lo que disminuyó a 56% en 2013, cuando fue expropiada por el gobierno de Hugo Chávez.

Desde 2013, inició la debacle productiva, llevando la producción en 2014 a 36%, 2015 a 13%, 2016 produjo 15,6% de su capacidad instalada, mientras que en 2017 solo 9% de la producción, porque desde ese año se paralizó la empresa hasta noviembre de 2019, en donde lograron producir menos del 1% de la capacidad instalada.

Esto lleva a la paralización de otras empresas del CSN como Planta Antima y Planta Guarenas, que se encargan de procesar y realizar las vigas que son utilizadas para el sector de la construcción.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a