19.8 C
Caracas
domingo, 3 diciembre, 2023

Tribunal dicta máxima condena a pastores por abuso sexual contra niños en Upata

Cinco niños, en edades entre 4 y 12 años, fueron víctimas de su padrastro y de las tres autoridades de una iglesia evangélica de Upata, municipio Piar del estado Bolívar, en octubre de 2019, cuando fueron denunciados

-

Upata.- El Tribunal Primero de Juicio con competencia en delitos de violencia contra la mujer, del segundo circuito del estado Bolívar, les dictó 30 años de prisión a dos pastores y al padrastro de cinco niños víctimas de violencia sexual por parte de estos. El tribunal tomó su decisión el pasado 28 de julio.

De acuerdo con datos proporcionados por el poder judicial de la entidad, la denuncia la hicieron los niños ante el Consejo Comunal del sector Villa Verde, en donde residían. Allí narraron que habían sido víctimas de abuso sexual por parte de su padrastro y de dos pastores. Quienes recibieron la declaración de los niños notificaron al Centro de Coordinación Policial de Piar.

Juan Carlos González, padrastro, y los pastores Joel José Rivas y Luis Darío Vargas quedaron privados de libertad desde el 10 de octubre de 2019, cuando se inició toda la investigación por parte de la Fiscalía Decimotercera del Ministerio Público.

Consejos para prevenir y detectar el abuso sexual contra niños

Los niños denunciaron a su padrastro por actos lascivos y violencia sexual mientras estaban solos. Estos habían buscado ayuda en la iglesia evangélica Cielos Abiertos, pero los pastores también abusaron sexualmente de ellos, y por esta razón decidieron denunciar ante el Consejo Comunal.

Dos niños de 8 años, una niña de 12, un niño de 5 años y una niña de 4 años fueron las víctimas de estos 3 hombres. El abuso sexual infantil en el estado Bolívar ha ido en aumento, según cifras de la Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) y el Observatorio Venezolano de Violencia.

Según cifras extraoficiales de Codehciu, entre febrero y agosto de 2020 hubo 48 casos de violencia y el promedio de edad era entre 4 y 17 años. Las organizaciones exhortan al Estado venezolano a desarrollar programas de prevención de violencia infantil y basada en género.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a