27.6 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Transparencia Venezuela: Bolívar es de los estados con mayores índices de corrupción

En una actividad de formación de organizaciones sociales, la ONG señaló que las empresas básicas y la minería ha sido clave en los altos niveles de corrupción y gran corrupción en la entidad

-

Ciudad Guayana.- La ONG Transparencia Venezuela realizó una jornada de formación de personas de las organizaciones sociales en el estado Bolívar, en temas como corrupción y cleptocracia en Venezuela y en la región.

Alba Ysabel Perdomo, coordinadora de la organización en el estado Bolívar, señaló que la entidad es una de las que tiene mayores niveles de corrupción debido al parque industrial de Guayana, que ha sido cuna para grandes negocios.

“Venezuela es un Estado atípico con el tema de la corrupción y tristemente Bolívar es de los que tiene mayores índices, tanto por el estamento de las 16 empresas básicas que dependían de la CVG y que han proporcionado una infinidad de negocios; como por el tema de la minería, el pranato establecido en los municipios del sur y la migración interna que presenta el estado”, explicó Perdomo.

Los estados fronterizos son los que mantienen mayor corrupción, según los datos recabados por Transparencia Venezuela, por la presencia de negocios que ilícitos como el contrabando de gasolina, drogas y armas; y prostitución y trata de personas para semi esclavitud.

LEE TAMBIÉN

APAGONES PONEN EN RIESGO VIDA DE PACIENTES RENALES EN BOLÍVAR

Venezuela se encuentra de último en la lista de los países con menos corrupción, por debajo de Haití y es que esta se consigue en todos los estratos. De acuerdo con las cifras de Transparencia Venezuela, 93% de los venezolanos creen que los funcionarios públicos son corruptos.

Perdomo asegura que para salir de estos altos niveles de corrupción debe haber un sistema educativo, una toma de consciencia de la ciudadanía para saber discernir cuando hay corrupción, gran corrupción y cleptocracia. Además de establecer mecanismos anticorrupción como rendición de cuentas acertadas, transparencia y gobierno abierto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a