Por Programa de Formación de Nuevos Periodistas
Ciudad Guayana.– El terminal terrestre de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, registró 400 personas por día entre el 15 y el 31 de diciembre, lo que suma un total de 6.400 viajeros durante Navidad y Año Nuevo, de acuerdo con datos suministrados por la oficina de la central de autobuses de la zona.
La apreciación de los trabajadores de las líneas de autobuses del terminal y de los viajeros coincide en que para el asueto de 2024 hubo un incremento de personas movilizándose, en comparación a diciembre de 2023. “El doble de pasajeros, la mayoría de los carros han ido casi al 100 % de sus capacidades”, declaró a El Pitazo el representante de Caribe Express, Edgar Rivas.
¿Cuánto cuesta viajar en autobús desde Caracas hacia el interior? Estos son los precios
También hubo afluencia de temporadistas que llegaron al municipio Caroní en vísperas del Año Nuevo. Por lo tanto, los autobuses y carros se preparan ahora para ofrecer el retorno a los usuarios a partir del 2 de enero. “Han llegado muchos de los autobuses del centro del país”, afirmó Rivas.
Usuarios viajan para recibir en familia el 2025
Los viajeros comentaron que su motivo de desplazamiento fue el reencuentro con sus familiares por las fiestas decembrinas y así poder finalizar juntos el 2024. Una de las pasajeras consultadas dijo que estaría alrededor de 5 días fuera de la zona.
“Voy a recibir el año nuevo con mis padres y mi familia. Compartir en familia es lo más bonito y lo más importante que tiene cada quien en su vida”, comentó Laura Vargas, una pasajera que viajó con sus dos hijos y su perro al estado Sucre.
Otras personas, como Glendis Guzmán, estaban en el terminal de Puerto Ordaz de regreso a sus hogares. Ella viajó a Maturín, estado Monagas. “Regreso a mi casa, para encontrarme con mis hijos. Llegamos al terminal y nos atendieron rápidamente”, expresó Guzmán el 31 de diciembre.
Destinos más solicitados
Según directivos del terminal terrestre de Puerto Ordaz, las rutas más buscadas en el oriente del país son Maturín, Carúpano, Cumaná y Güiria. En el caso del centro han sido Maracay, Valencia y la capital, Caracas “Hacía el estado Sucre, han salido muchos pasajeros, hacia el sur también; del centro del país”, afirmó el propietario de Caribe Express.
Estar al día con los permisos de los menores de edad y adquirir con anticipación los pasajes de retorno, especialmente aquellos viajeros con rutas largas, son parte de las recomendaciones suministradas por los prestadores del servicio de transporte terrestre a los temporadistas, que regresarán durante los primeros días de 2025.