Por Brayan Silva
Los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) manifestaron que la producción de acero líquido durante el 2022 alcanzó, apenas, un 5 % de su capacidad de producción. El dato fue ofrecido por el vocero de la corriente sindical Unidad en la Coincidencia, Carlos Ramírez, este miércoles, 11 de enero.
El presidente de la siderúrgica, Néstor Astudillo, informó a través de la televisora del Estado, Venezolana de Televisión, que la estatal se ubicó por encima de las 230.000 toneladas de acero líquido. Astudillo vociferó que la producción del 2022 creció en un 43,75 % en comparación con el 2021.
Sobre esto último, la coalición sindical Unidad en la coincidencia expresó que la capacidad productiva de acero de Sidor es de 5.100.000 toneladas métricas. Lo que quiere decir esto es que el crecimiento que anuncia el presidente de la Siderúrgica del Orinoco es, mejor dicho, una recuperación que aún tiene pendiente un 94 % de producción.
Cuerpos de Seguridad del Estado detienen a dirigente opositor Luis Somaza
“La misma producción de acero lograda en Sidor en el 2022 se obtenía en solo 22 días de producción en el 2007, año inmediato anterior a la renacionalización de la empresa”, expresó Carlos Ramírez, sidorista con 35 años de experiencia en Metalurgia e integrante del grupo sindical Unidad en la Coincidencia.
Ramírez manifestó que las cifras alcanzadas por Sidor durante el 2022 no pueden ser objeto de celebración y, además, que por falta de producción la empresa perdió más de 3.600.000 dólares.
“La operatividad o uso de la capacidad productiva de Sidor durante el 2022, solo alcanzó el 5,6 %, lo cual sería indigno de celebrar o anunciar como importante logro, que no lo es, cuando lo real es que Sidor estuvo inoperante en el 2022 en 94 %, lo que impidió un ingreso en alrededor de 3.600.000 dólares”, concluyó el sidorista, quien además fue jubilado forzosamente.
Trabajadores de Sidor cumplen 24 horas de huelga para exigir dolarización de salarios