Ciudad Guayana.- Los robos de material estratégico continúan en las empresas básicas. El fin de semana fueron detenidas siete personas porque los cuerpos policiales encontraron en dos empresas ubicadas en el kilómetro 70 de la autopista Puerto Ordaz – Ciudad Bolívar.
Entre los elementos recolectados se encuentran 500 toneladas de aluminio procesadas en pailas, 25 toneladas de cobre procesadas en pailas y 30 toneladas de cobre puro en piezas como guayas y retazos de cable.
Según la versión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en las empresas Alundomen e Inversiones Andomen fue ubicado el material estratégico que supuestamente era pintado con pintura aluminazada para simular aluminio. Aseguran que estos lo compraban de manera ilegal a garimpeiros que lo robaban de las empresas estatales y que después lo vendían en el exterior.
Los detenidos fueron identificados como Fabio Alberto Luigi Santinato Aguesina, encargado de la empresa Alundome; Abdul Albarracin Álvarez, encargado de inversiones Andomen.
También Pedro José López, Eliezer Raúl Ruíz, Rodríguez, Ángel Rafael Marchan Narváez, Elio Ramón Chirinos, quien tenía un registro por lesiones personales en la subdelegación de Coro, y Alexis de Jesús Ramos Medina quien también tenía un registro por robo en la subdelegación de Ciudad Guayana.
No es la primera vez que ocurren este tipo de robos, a pesar de que el Parque Industrial de Guayana y las centrales hidroeléctricas se encuentran militarizadas.
En el año 2017 la estatal Siderúrgica del Orinoco (Sidor) incautó 140 toneladas de cobre caso por el que hubo detenidos y se realizaron investigaciones a las empresas recicladoras para que no incentivaran la compra de material estratégico.El decreto Nº 2795 del 30 de marzo de 2017 establece que la compra de cobre es de competencia únicamente del estado venezolano.