24.5 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025

Protección Civil reporta crecida del río Orinoco y posible inundación este #12Jun

En el 2018, debido a un aumento en los niveles del río Orinoco por Puerto Ayacucho, hubo una inundación histórica que afectó a poblaciones del interior

-

A través de reportes de la red social Twitter se dio a conocer que este 12 de junio aumentó el nivel del río Orinoco, según la medición que hizo Protección Civil (PC) Amazonas. La medida la sacaron en horas de la mañana del muelle de Puerto Ayacucho y se ubicó en 50,78 msnm.

Debido a este nivel, las autoridades regionales se preparaban para unas posibles inundaciones en la zona.

LEE TAMBIÉN

Protección Civil Amazonas encuentra cadáver de joven en el río Orinoco

El pasado martes, 8 de junio, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) declaró el nivel del río Orinoco en Amazonas en alerta amarilla. “Se prevén incrementos moderados y continuos en los niveles del río Orinoco, en Amazonas, en respuestas al crecimiento de los escurrimientos provenientes de los afluentes del río Orinoco, en los llanos colombianos. Persisten incrementos en los niveles de los ríos Orinoco, Inírida y sus tributarios en el municipio San Fernando de Atabapo”, indica el reporte hidrológico de ese día.

En 2018, debido a un aumento en los niveles del río Orinoco por Puerto Ayacucho, hubo una inundación histórica que afectó a poblaciones del interior, como San Fernando de Atabapo, la misma capital del estado; comunidades indígenas y otras poblaciones como Puerto Nuevo (El Burro), cuyo paso de chalanas es la vía que enlaza la comunicación terrestre con el centro del país y es el principal paso para el abastecimiento del estado Amazonas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a