22.1 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023

Productores y ganaderos del estado Bolívar temen paralización por falta de combustible

Las asociaciones de ganaderos y productores agropecuarios del estado Bolívar, a través de un comunicado, expusieron la realidad del sector ante la falta de gasolina y gasoil para realizar las labores diarias del campo

-

Upata.- Las asociaciones de ganaderos y productores agropecuarios del estado Bolívar emitieron, este jueves, 14 de mayo, un comunicado para alertar sobre las condiciones en las que se encuentra el sector ante la falta de combustible, que no les permite la movilización para atender la estructura productiva.

“La gasolina y el gasoil constituyen uno de los insumos primordiales para la producción agropecuaria, no solo por la movilidad y atención de las fincas, sino porque también del combustible depende la maquinaria para trabajar la tierra, sembrar el pasto, el maíz, raíces y tubérculos, entre otros productos vegetales donde el estado Bolívar tiene alto potencial. Darle mantenimiento a los potreros, transportar los animales en pie y los productos y subproductos que de ellos derivan hasta llegar a sus mesas convertidos en alimentos”, mencionó el comunicado.

Los representantes del sector ganadero y agropecuario resaltaron la importancia del apoyo que necesitan para que los entes públicos puedan garantizar el suministro de combustible para así garantizar la producción nacional.

LEE TAMBIÉN

Falta de gasolina retrasa trabajos de Corpoelec en occidente de Carabobo

El vicepresidente de la Asociación de Ganaderos del municipio Piar, Octavio Páez, señaló que están en emergencia ante la falta de gasoil, pues no han podido preparar las tierras a pesar de que ya inició el ciclo de siembra.

“Hemos asistido a reuniones, hemos entregado los listados de nuestros agremiados con la solicitud del cupo de combustible y la respuesta ha sido prácticamente nula. Hasta los momentos solo se ha atendido en el pico industrial de gasoil, a menos de 20 productores y nuestro gremio es de casi 200, eso sin contar a los que no pertenecen a nuestra asociación”, indicó Páez.

Exigieron respuestas a las solicitudes y a activar un plan de contingencia para atender a los productores que deben adquirir combustible, en el mercado negro, entre tres y cuatro dólares por litro, lo que equivale al precio de un kilo de queso.

Asogandipiar recibió solo 50 salvoconductos para recibir 40 litros de gasolina semanal, según lo otorgado por la Gobernación del estado Bolívar, pero 150 personas quedaron por fuera. Advirtieron de una paralización del sector agropecuario de la entidad por la falta de combustible.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a