16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Pirotecnia y mascotas: Perros y sus dueños vivieron angustiados los últimos días del 2024

Los popularmente conocidos como juegos pirotécnicos generan daños a los animales, especialmente a los perros por su sensibilidad auditiva. Sin embargo, las personas continúan adquiriendo los explosivos para festejar el inicio de un año nuevo

-

Por: Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Ciudad Guayana.- Mientras muchas personas celebraban la llegada del nuevo año 2025 con un espectáculo pirotécnico, otros estaban refugiados en los cuartos de sus casas junto a sus mascotas con episodios de ansiedad por el estruendo de los fuegos artificiales que retumbaron a medianoche en Puerto Ordaz, estado Bolívar

Temblores y vómitos fueron algunas de las reacciones experimentadas por los caninos al momento de escuchar los efectos sonoros de la pirotecnia.

Caso de caninos perjudicados

El Pitazo consultó con Marihann De Rosa, quien tiene dos perros, ambos de raza Poodle de cinco años de edad. Twinky y Nutella, son adoptados y fue la segunda fiesta de fin de año que pasó con ellos.

En su residencia, los fuegos artificiales comenzaron a partir de las 7:00 p. m. y se intensificaron luego de las 12:00 a. m., duraron aproximadamente una hora. De Rosa explicó que tiene un vecino que compra gran cantidad de pirotecnia. “Ellos salen a la calle y hacen el show de luces”, declaró.

Ambientalistas sobre el evento de pirotecnia en El Ávila: viola el reglamento de uso del parque

“Mis dos perros se ponen muy nerviosos, le tienen terror. Nutella es muy ansioso y la pirotecnia lo pone a un nivel explosivo de ansiedad. La vivencia de los 31 siempre es muy horrible, nos encerramos en el cuarto, cierro las ventanas del apartamento y los cargo encima”, manifestó la dueña de los Poodles.

De Rosa se ve limitada para compartir con su familia y explicó que el momento que más temor le generó fue cuando Tinky se desvaneció por completo en la cama.

“No voy a negar que las luces se ven lindas, pero nunca me ha gustado la pirotecnia, sé lo dañino que puede ser”, expresó.

¿Cómo calmar a los perros?

Otra de las entrevistadas, Valentina Ducharne, madre perruna de dos Schnauzers de ocho años, explicó que ha probado varias estrategias para tranquilizar a sus canes en los diferentes años.

“Al principio les daba unos sedantes suaves, pero no hacían nada. Me dijeron que le diera valeriana, pero tampoco hacía nada. Hay una cinta que se pone alrededor del cuerpo, es el método Tellington Ttouch, pero tampoco funcionó”, comentó Ducharne.

En medio de las búsquedas de otras alternativas, Ducharne mencionó que para  recibir el 2025 crearon una habitación que contara con música. Escogieron el baño de abajo de su casa, porque es la habitación más encerrada, y por ende, entra menos sonido.

“La parte de la ducha la secamos, colocamos unas cobijas, la cama de los perritos y una corneta con música. Cuando empiezan los fuegos artificiales a las 12, mi esposo se metió dentro del baño con ellos y apagamos la luz”, describió.

En su sector los niños empezaron a lanzar ‘traki traki’ desde las cinco de la tarde. Según la mujer, la idea de crear la habitación musical tuvo mejores resultados. Entraban al baño en diferentes momentos, por las ráfagas de fuegos artificiales, para asegurarse del bienestar de sus perros.

Causas y consecuencias de los explosivos en caninos

El médico veterinario, Elio Parra, explicó que las afectaciones a la salud e integridad   más comunes a los caninos por la pirotecnia son la agresividad, el escape de sus hogares, agredirse a sí mismos e inclusive la muerte.

La razón es que la parte auditiva de ellos es mucho más sensible que la de nosotros los humanos”, confirmó el especialista en tratamiento y cuidado de animales.

Las reacciones detalladas por Parra como consecuencia de los fuegos artificiales  en los perros son los ladridos desesperados, buscar zonas para esconderse y pelear entre ellos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a