24.3 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Permanecen detenidos 13 indígenas pemones en Fuerte Tiuna

Los acusan de ayudar a escapar hacia Brasil a militares que tomaron el batallón de Luepa, en la Gran Sabana. Hoy serían presentados ante un tribunal militar

-

Hoy se tenía prevista la presentación de 13 indígenas pemones ante un tribunal militar de Caracas por presuntamente cooperar con militares que el 22 de diciembre se alzaron en el Batallón 513 Mariano Montilla, de Luepa, en la Gran Sabana.

Los indígenas, todos residentes del poblado de Kumarakapay, en el que ocurrió una masacre en 2019 que dejó cuatro nativos muertos, presuntamente a manos de uniformados de la Fuerza Armada Nacional, fueron aprehendidos días después de que los rebeldes tomaran el fuerte.

Se les acusa de ayudar a escapar a los militares por caminos a los que solo ellos tienen acceso, de guiarlos hasta la frontera, ayudarlos a cruzar y ponerlos a salvo.

LEE TAMBIÉN

Perfil | Conoce a los siete presos políticos liberados este #6Ene

Mientras el país celebraba Navidad y fin de año, en la Gran Sabana se produjeron múltiples allanamientos en diferentes zonas indígenas. Precisamente buscaban a los soldados que se alzaron.

Al no encontrarlos detuvieron a Óscar Pérez, Leomar Delgado, Alfredo Fernández, Frank Fernández, Fiacencio Meya, Amilcan Pérez, Frederick Fernández, Lisandro González, Carlos García, Pantaleón Pérez, Willy Martínez, Ronny Sánchez y Salvador Franco.

Familiares de Franco solicitaron mediante El Pitazo que les dieran una fe de vida, en vista de que, a diferencia de los otros detenidos, él no ha establecido comunicación con sus allegados.

Hasta pasadas las 3:00 pm se desconocía si la audiencia se había llevado a cabo. No obstante, líderes pemones confirmaron que los indígenas seguían detenidos en Fuerte Tiuna.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a