20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Paquetes de leña a $1: el nuevo negocio en Santa Elena de Uairén

La distribución de gas nacional está paralizada desde que inició la cuarentena mientras que las bombonas brasileras producto del contrabando son cambiadas a $70

-

Ante la ausencia de respuestas sobre la fecha de la llegada de gas nacional a la población de Santa Elena de Uairén, comerciantes y particulares se han dado la tarea de armar paquetes de leña que son vendidos a $1.

Tal es el caso de la familia Contreras que habita el sector Brisas de Uairén y antes de las lluvias que azotaron a dicha zona el fin de semana pasado, se dedicó a cortar madera en un bosque cercano a su casa. «Llevamos los troncos grandes hasta nuestro patio y ahí los partimos y armamos un montículo, que comenzamos a vender a 5 reales, que es lo mismo que $1», contó el padre de la familia que aunque es conocido en la zona, no quiso revelar su nombre en la entrevista por temor a que le impidieran continuar con la labor.

La venta de leña se ha vuelto frecuente en diferentes comunidades, al igual que la compra de este material de parte de familias que han improvisado fogones en las afueras de sus viviendas para cocinar a falta de gas, el cual no llega a Santa Elena de Uairén desde que inició la cuarentena.

LEE TAMBIÉN

BOMBONA DE GAS CON DELIVERY INCLUIDO CUESTA $70 EN SANTA ELENA DE UAIRÉN

Los encargados de la distribución son miembros de consejos comunales, que en su mayoría tienen en sus casas los cilindros de sus vecinos desde hace más de cinco meses a la espera de los camiones.

Ante esta problemática, las bombonas se sumaron a la lista de productos que ingresan a esa zona producto del contrabando desde Brasil. Intercambiar el líquido de un cilindro de 13 kilos cuesta $70.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a