19.7 C
Caracas
miércoles, 22 marzo, 2023

ONG Kapé Kapé alerta sobre nuevo desplazamiento de indígenas waraos a Brasil

En los últimos 30 días, al menos 650 waraos procedentes del estado Delta Amacuro, cruzaron la frontera entre Venezuela Y Brasil, agobiado por las carencias alimenticias y medicina en sus comunidades de orígenes

-

Tucupita.- La organización en pro de la promoción y la defensa de los derechos indígenas Kapé kapé, alertó este 27 de enero sobre el último desplazamiento de waraos desde el estado Delta Amacuro hasta las fronteras de Brasil.

En su reporte, la ONG asegura que, en las últimas 24 horas, al menos 50 indígenas cruzaron la raya fronteriza y llegaron hasta Pacaraima, localidad fronteriza del estado Roraima de Brasil.

LEE TAMBIÉN

ONG Kapé Kapé indica que 600 waraos han emigrado a Brasil durante 2021

En una nota de prensa, difundida este miércoles, Kapé confirma la salida de los indígenas desde la comunidad de Janokosebe, parroquia Antonio José de Sucre, municipio Tucupita del estado Delta Amacuro. 

Asimismo, señala en su alerta que cada pasajero tuvo que cancelar 60 dólares a una línea privada, que los llevaría hasta San Félix, donde cambiarían de unidad, para continuar hasta Santa Elena de Uairén, en la frontera donde nuestro país se comunica con Brasil por el estado Bolívar. 

Una vez en Santa Elena de Uairén, deben caminar de 2 a 3 horas hasta llegar a la trocha, donde finalmente esperan ser recibidos por sus familiares y llevados hasta el lugar donde trabajadores de migración y diferentes organizaciones los atienden con alimentación, vacunas y alojamiento. 

Según las informaciones aportadas por los líderes waraos del abrigo ubicado en Pacaraima, los waraos desplazados fueron abordados por militares que resguardan la frontera del vecino país, y fueron entregados de inmediato para su asistencia primaria a los representantes de Acnur 

LEE TAMBIÉN

Delta Amacuro | Riña entre indígenas warao deja un muerto y tres heridos

De acuerdo con la Organización Kape Kape, observatorio de derechos de los pueblos indígenas con presencia en los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazona, para el 15 del presente mes, 600 waraos ya habían cruzado hasta Brasil, según con los datos aportados por Teolinda Moraleda, aidamo (cacique) del abrigo Janokoida, ubicado en el municipio Pacaraima, del estado Roraima de Brasil

No obstante, los datos que manejan las organizaciones internacionales como la Agencia Para los Refugiados de las Naciones Unidas, (Acnur), la Organización Internacional de Migración (OIM), hasta el último trimestre de 2020, unos 4.500 indígenas waraos se han desplazados hasta Brasil.  

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a