21.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Observatorio de Servicios Públicos asegura que todos los servicios colapsaron en Ciudad Guayana

-

Ciudad Guayana.- Las condiciones de los servicios públicos en Ciudad Guayana son cada día más precarias. El Observatorio de Servicios Públicos en su balance mensual señaló que la situación deplorable de los mismos, desde la gasolina hasta el servicio de internet, causa el colapso del estado Bolívar.

“La situación que tienen los ciudadanos con todos los servicios es precaria, todo el mundo se queja, pero pagan altas tarifas y los servicios no se prestan como merecen los ciudadanos”, explicó Aliana Estrada, coordinadora del OSP.

El estado Bolívar ha sido uno de los más afectados con la escasez de gasolina en las últimas semanas, las colas continúan, aunque ya se han reducido a una hora.

“La gasolina no vale nada, pero lo que gasta una persona durante un día en una cola, no lo ven, es almuerzo, agua, cuando te das cuenta ya son entre 70 y 80 mil bolívares, para llenar un tanque que no vale nada”, señaló la también dirigente de Primero Justicia en el municipio Caroní.

Lo mismo sucede con el servicio de transporte público, que cada día es más precario, además de las largas colas que deben hacer los usuarios para poder montarse en alguna unidad. Esto se debe, según denuncias del sector transporte, a la escasez de autobuses por falta de repuestos e insumos.


LEE TAMBIÉN: 
HABITANTES DE BOLÍVAR PASAN HASTA SIETE HORAS EN COLA PARA COMPRAR GAS DOMÉSTICO



“La municipalidad es quien puede prestar el servicio, pero cuando vas a ver, sus unidades no tienen batería, cauchos o repuestos y el monto que cobran no alcanza para cubrir esas necesidades”, denunció Estrada.

El OSP indicó que esta crisis se acentúa y se siente porque el país está quebrado económicamente  y por eso el estado Bolívar está en un colapso de servicios básicos como agua, gas doméstico, entre otros.

Mencionaron que los ciudadanos en Guayana no se pueden planificar porque no saben qué día van a tener agua o luz para realizar las actividades diarias, además de los días en los que les corresponde hacer cola por gasolina o gas doméstico. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a