26.7 C
Caracas
jueves, 1 junio, 2023

Guayana | Lluvias causan inundaciones en comunidades de Amazonas

De acuerdo con un monitoreo de El Pitazo, en los estados Bolívar y Delta Amacuro se han registrado precipitaciones leves, sin consecuencias graves para los ciudadanos; sin embargo, en Amazonas, los vecinos sí reportan daños

-

Puerto Ayacucho.– Las recientes lluvias ocasionaron inundaciones en siete sectores de Puerto Ayacucho, Amazonas, reportaron este viernes, 6 de noviembre, residentes de algunas zonas vulnerables. Los afectados dijeron que cada año se presenta el mismo problema debido a que la Alcaldía de Atures no limpia con regularidad los drenajes y quebradas.

Vecinos de los Caobos, Valle Lindo, Táchira, Aguao, Humbold y Cajigal extendieron el llamado a los entes gubernamentales, que no han respondido a los daños contabilizados por las lluvias en algunas viviendas de esos barrios.

LEE TAMBIÉN

Bolsonaro: Donald Trump no es la persona más importante del mundo 

«Cada año en época de invierno es lo mismo. Siempre se presenta la misma situación y las autoridades no han resuelto el problema«, señaló Lenirce Díaz, del barrio Carnevalli, otra zona afectada.

Preocupación en comunidades

En el estado Bolívar, los vecinos de comunidades ubicadas en las zonas de Castillito y Villa Bahía de Puerto Ordaz manifestaron su preocupación ante las precipitaciones registradas el miércoles 4 y jueves 5 de noviembre en esa zona sur de Venezuela. Aunque, de momento, no hay afectaciones ni inundaciones, los residentes revelaron que en años anteriores sí se han registrado daños y temen que la situación se repita.

Entretanto, en Delta Amacuro han caído lloviznas durante las últimas 72 horas, pero sin consecuencias. El sol es altamente predominante, con temperaturas hasta de 28 grados. El Orinoco continúa bajando su nivel de agua con intensidad y los residentes de la etnia warao dijeron que es probable que eso sea un aviso de posible sequía en la zona.

Con información de Mickey Véliz, Carlos Suniaga, Melquiades Ávila

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a