28.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Guardia Nacional detuvo a cuatro civiles con más de 500 litros de gasolina en Bolívar

Las detenciones se registraron en dos procedimientos que realizaron funcionarios del Comando de Zona 62 Bolívar y Destacamento de Seguridad Urbana. Además del combustible, los ciudadanos tenían alimentos y armas de fuego

-

[read_meter]

Ciudad Guayana.- Un arma de fuego, más de 500 litros de gasolina y varias cajas con sardinas fueron incautadas a cuatro hombres en dos procedimientos efectuados el miércoles, 11 de diciembre, en el municipio Caroní del estado Bolívar. Según Adolfo Rodríguez, Jefe de Comando de Zona 62 Bolívar, la gasolina sería trasladada hacia las zonas mineras al sur de la entidad.

“Tanto el procedimiento y las evidencias fueron puestas a la orden del Ministerio Público”, indicó Rodríguez a través de una nota que difundió el organismo castrense. Durante el primer procedimiento los detenidos iban a bordo de una camioneta donde transportaban una cava con sardinas y 300 litros de gasolina en envases de varios tamaños.

Fueron identificados como Keneth Williams Diaz de 42 años, Hugo Ramón Díaz Castillo de 56 y Danny José Rondón de 34 años, detenidos punto de control “Peaje Palo Grande”. La fiscalía tercera de la región sur del país se encargará del paso judicial correspondiente.

LEE TAMBIÉN

Gandola de gasolina con destino a Tucupita volcó y explotó en llamas

En el segundo procedimiento, efectivos del Destacamento de Seguridad Urbana ubicado en San Félix detuvieron a un hombre que llevaba un tambor y dos pimpinas con gasolina, y un arma de fuego; en total trasladaba unos 240 litros hacia las minas de oro, según confirmó el organismo castrense. Sobre este ciudadano, no se tiene mayores detalles.

Vale mencionar que durante los últimos dos meses ha recrudecido la escasez de gasolina en el estado Bolívar. En el mercado negro de revendedores establecido en Ciudad Guayana un litro de combustible se ubica en un dólar americano, pero cientos de kilómetros más al sur, en Tumeremo, una pimpina de 20 litros la venden en un gramo de oro o poco más de 30 dólares.

Sin embargo, en las extensas filas los ciudadanos se quejan a diario de irregularidades en las que, denuncia, están inmersos militares. “Nadie saca combustible de una gasolinera si un militar no lo aprueba. Yo no estoy defendiendo a nadie que revenda gasolina, lo que digo es que los militares también deben ir presos porque son ellos los que tienen la mafia”, reclamó una ciudadana que hacía fila el miércoles en la estación de servicio de la avenida Las Américas de Puerto Ordaz.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a