18.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Gremios en Bolívar alertan que 88 % de maestros abandonó las escuelas

El comercio informal y la minería, son las actividades más comunes realizadas por los docentes en el sur de Venezuela, de acuerdo con datos del Colegio de Profesores Del estado Bolívar

-

Ciudad Guayana.- Al menos el 88 % de los docentes de las escuelas públicas del estado Bolívar, abandonó sus puestos de trabajo durante la cuarentena por la pandemia, debido a la crisis económica y los bajos salarios que perciben, dijo este 10 de noviembre la secretaria general del Colegio de Profesores de Bolívar, Aída González.

La dirigente gremial señaló que los docentes de zonas como Ciudad Guayana renunciaron a sus puestos formales como maestros, para dedicarse a vender productos de la cesta básica en el comercio informal, o viajar cientos de kilómetros al sur para internarse en las minas de oro.

“Y los docentes están escapando del sistema educativo porque tienen un salario de mendigo. La mayoría de los colegas ya cobraron las utilidades y lo que recibieron fue 1.500.000 o 3.000.000, ¿Qué puede hacer un docente con esa cantidad?”, cuestionó González.

Señaló que los pocos docentes que siguen dentro de las escuelas, lo hacen porque no han encontrado otras opciones para sobrevivir. Alertó que la mayoría de sus colegas no cuentan con teléfonos móviles ni computadoras para adaptarse al sistema de clases virtuales y eso está complicando la educación de los niños en medio de la pandemia.

LEE TAMBIÉN

Maestro en Delta Amacuro asegura que vive al borde de la indigencia

Dijo que en localidades como Ciudad Bolívar o Ciudad Guayana, todavía quedan docentes que imparten clases, pero en Santa Elena de Uairén o sectores mineros como El Callao, Tumeremo y El Dorado, la deserción de maestros es absoluta.

González precisó que durante el confinamiento decretado por la pandemia, el hampa terminó de asaltar y desmantelar la estructura física de los planteles educativos. “Las escuelas están en total abandono. No tienen agua, están invadidas por la maleza, no hay electricidad, es una situación verdaderamente crítica”, especificó.

Sostuvo que la única solución para mejorar la calidad de los pocos docentes que quedan, es lograr que Maduro salga del poder, porque aclaró que el gobierno socialista no es capaz de mejorar el sistema educativo. “Este ha sido un gobierno que no se ocupó nunca de las escuelas ni de los docentes”, reiteró.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a